Progresista 53.3%Conservador 46.7%
Huelga del metro en Londres causa caos y afecta a millones en la capital británica
Los trabajadores reclaman mejoras salariales y reducción de horas, generando largas caminatas y congestión en el transporte alternativo.
Publicado: 8 de septiembre de 2025, 19:46
Londres enfrenta una situación de caos en su red de transporte debido a una huelga convocada por los trabajadores del metro, que inició el 8 de septiembre de 2025. La medida de fuerza ha dejado a millones de pasajeros sin acceso a la mayoría de las líneas del metro, lo que ha generado grandes aglomeraciones en autobuses y una notable congestión en las carreteras. Los trabajadores están movilizándose en respuesta a cuestiones relacionadas con su salario y condiciones laborales.
Casi todas las líneas del metro de Londres están paralizadas desde la tarde del domingo. El sindicato RMT exige un aumento salarial del 3,4% y la reducción de la jornada laboral a 32 horas semanales. Transport for London ha manifestado que su oferta de aumento es justa dentro del contexto económico actual y ha calificado las demandas de reducción de horas como inaplicables. La falta de servicio ha llevado a los londinenses a buscar alternativas de transporte, enfrentándose a largas distancias y inconvenientes diarios.
La huelga ha ido más allá del impacto en el transporte, afectando a eventos importantes y generando un debate sobre las condiciones laborales y el derecho a la huelga en un contexto de creciente inflación y dificultades económicas. Esta es la primera gran huelga en el metro de Londres bajo el gobierno laborista de Keir Starmer, que está generando un significativo impacto en la vida diaria de los ciudadanos londinenses.
Casi todas las líneas del metro de Londres están paralizadas desde la tarde del domingo. El sindicato RMT exige un aumento salarial del 3,4% y la reducción de la jornada laboral a 32 horas semanales. Transport for London ha manifestado que su oferta de aumento es justa dentro del contexto económico actual y ha calificado las demandas de reducción de horas como inaplicables. La falta de servicio ha llevado a los londinenses a buscar alternativas de transporte, enfrentándose a largas distancias y inconvenientes diarios.
La huelga ha ido más allá del impacto en el transporte, afectando a eventos importantes y generando un debate sobre las condiciones laborales y el derecho a la huelga en un contexto de creciente inflación y dificultades económicas. Esta es la primera gran huelga en el metro de Londres bajo el gobierno laborista de Keir Starmer, que está generando un significativo impacto en la vida diaria de los ciudadanos londinenses.