Progresista 63.5%Conservador 36.5%

Huelga del metal en Cádiz causa caos en transportes con barricadas y cortes en carreteras y trenes

La primera jornada de huelga del sector auxiliar del metal interrumpe la circulación por carreteras y trenes en la provincia andaluza.

Publicado: 18 de junio de 2025, 08:25

La jornada de huelga del metal en Cádiz, iniciada el 18 de junio, ha generado importantes problemas en el transporte debido a la quema de barricadas y cortes de tráfico en las principales vías de acceso a la capital. Manifestantes bloquearon rutas, causando atascos en las carreteras CA-35 y CA-36. Además, la circulación de trenes se interrumpió debido a un incendio cercano a las infraestructuras, dejando a cientos de usuarios varados. Las primeras horas de la huelga se vivieron con la quema de neumáticos y otros objetos que provocaron cortes significativos y retrasos en el acceso y salida de trenes, lo que afectó a los que conectan Cádiz con Sevilla.

Los motivos de la huelga están relacionados con la frustración de los trabajadores tras la ruptura de negociaciones para un nuevo convenio colectivo. Después de intentar dialogar sin éxito en el Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales en Andalucía, sindicatos y la patronal no lograron llegar a un acuerdo. Los manifestantes, que han comenzado concentraciones en otros puntos de la provincia, exigen una subida salarial acorde al IPC y la regularización de condiciones laborales que consideran inaceptables. Las autoridades de tráfico han indicado cortes totales en las carreteras.

Este conflicto laboral representa un nuevo capítulo en el sector metalúrgico de Cádiz que ha tenido dificultades en negociaciones. Se espera que la huelga continúe durante dos días más, con la posibilidad de convertirse en indefinida a partir del 23 de junio si no se logra un acuerdo. Los trabajadores están dispuestos a protestar hasta que se logren mejoras en sus condiciones laborales. Tanto Antonio Montoro de UGT como Pedro Lloret de CCOO han manifestado que la respuesta de la patronal ha sido “inflexible”, lo que ha llevado a la situación actual.

Durante la primera jornada se reportaron importantes enfrentamientos entre manifestantes y la Policía, lo que resultó en al menos seis detenciones y un herido por una piedra lanzada durante las cargas policiales. Estos incidentes ocurrieron principalmente cerca de la sede de la patronal Femca y en otras áreas de la capital gaditana, exacerbando el clima de tensión en la ciudad. Las movilizaciones han coincidido con otras protestas, lo que ha generado un importante despliegue policial. Los sindicatos han calificado el seguimiento de la huelga como “un éxito”, afirmando que casi el 95% de los trabajadores han participado.