Progresista 25%Conservador 75%
Huelga de directivos de la Seguridad Social por el colapso en la gestión de prestaciones
Los subdirectores y secretarios provinciales exigen soluciones ante el aumento de solicitudes y el envejecimiento de la plantilla.
Publicado: 28 de abril de 2025, 05:52
La Seguridad Social ha entrado en una fase crítica marcada por la huelga de directores y subdirectores provinciales del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), debido a un aumento de 100.000 solicitudes de ingreso mínimo vital y 80.000 expedientes de incapacidad permanente pendientes. Esta situación ha provocado un 'colapso' en su funcionamiento diario, generando un nivel de estrés significativo en el personal laboral.
Los directivos han realizado paros parciales y concentraciones reclamando soluciones estructurales, mientras el ministerio defiende las reformas implementadas y la creación de nuevas plazas. Sin embargo, los directores aseguran que las medidas son insuficientes dado el impacto de la carga de trabajo en la atención a los ciudadanos.
Los representantes de los trabajadores insisten en que se requieren decisiones más audaces por parte del gobierno para revertir la crisis, que afecta gravemente la calidad del servicio público y a miles de ciudadanos que dependen de las prestaciones del INSS.
Los directivos han realizado paros parciales y concentraciones reclamando soluciones estructurales, mientras el ministerio defiende las reformas implementadas y la creación de nuevas plazas. Sin embargo, los directores aseguran que las medidas son insuficientes dado el impacto de la carga de trabajo en la atención a los ciudadanos.
Los representantes de los trabajadores insisten en que se requieren decisiones más audaces por parte del gobierno para revertir la crisis, que afecta gravemente la calidad del servicio público y a miles de ciudadanos que dependen de las prestaciones del INSS.