Progresista 34.8%Conservador 65.2%

Hoy 13 de junio se celebra la festividad de San Antonio de Padua y otros santos conmemorados en el santoral católico

Conoce la historia y las tradiciones que rodean a San Antonio, uno de los santos más queridos de la Iglesia.

Publicado: 13 de junio de 2025, 04:36

El 13 de junio, la Iglesia Católica celebra con gran devoción la festividad de San Antonio de Padua, una de las figuras más veneradas de la tradición cristiana. Este santo es conocido no solo por su vida y obra, sino también por ser el protector de los objetos perdidos, una devoción popular que ha trascendido fronteras.

San Antonio nació en Lisboa en 1195 y se unió a la orden de los franciscanos, destacando como teólogo y predicador. Su vida de servicio y fe culminó con su muerte en Padua en 1231, lo que llevó a su rápida canonización. También se rinde homenaje a otros santos en el santoral del 13 de junio, como San Fandilas de Córdoba y San Aquilina de Byblos.

Entre las tradiciones asociadas con San Antonio se encuentra la invocación para encontrar objetos perdidos. La Basílica de San Antonio de Padua, donde reposan sus reliquias, es un lugar de peregrinación, y su figura ha dejado una huella significativa en la cultura y fe católica, recordando la influencia de los santos en la vida contemporánea.