Progresista 71.4%Conservador 28.6%
Hombre condenado a 15 años de prisión por asfixiar a su pareja en un hotel de Salou: detalles del caso y sentencia
La Audiencia Provincial de Tarragona determina las circunstancias del asesinato y concede una indemnización de 270.000 euros a la familia de la víctima.
Publicado: 23 de julio de 2025, 12:26
La Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a 15 años de prisión a un hombre por el asesinato de su pareja, quien fue asfixiada en un hotel de Salou el 2 de julio de 2023. La magistrada ha considerado probado que el acusado utilizó un cable de plancha durante una discusión para provocar la muerte de la mujer, quien tenía 36 años y era madre de un hijo de 14. En la sentencia se establecieron agravantes de parentesco y atenuantes de consumo de alcohol y drogas, mientras que se desestimaron agravantes de género por falta de evidencia. La indemnización de 270.000 euros se retrasará entre la familia de la víctima, además de imponer restricciones al condenado respecto a los familiares de la víctima durante 25 años.
El caso, que ha suscitado debate sobre agravantes en asesinatos de género, indica la necesidad de un análisis más profundo en el ámbito jurídico para estas situaciones específicas. La decisión del tribunal se basó en las circunstancias del caso, rechazando la mayor pena solicitada por la fiscalía, lo cual ha abierto la puerta a debates sobre la interpretación legal de tales casos. El condenado tiene la posibilidad de apelar la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, lo que podría proporcionar un nuevo enfoque a este trágico suceso.
El caso, que ha suscitado debate sobre agravantes en asesinatos de género, indica la necesidad de un análisis más profundo en el ámbito jurídico para estas situaciones específicas. La decisión del tribunal se basó en las circunstancias del caso, rechazando la mayor pena solicitada por la fiscalía, lo cual ha abierto la puerta a debates sobre la interpretación legal de tales casos. El condenado tiene la posibilidad de apelar la decisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, lo que podría proporcionar un nuevo enfoque a este trágico suceso.