Progresista 40%Conservador 60%

Hizbulá reitera su apoyo a Irán mientras Israel advierte sobre posibles acciones ante la intervención del grupo libanés

El enfrentamiento entre Israel e Irán se intensifica, con Hizbulá afirmando que no permanecerá neutral ante lo que consideran agresiones estadounidenses e israelíes.

Publicado: 20 de junio de 2025, 13:16

En un contexto de creciente tensión en el Medio Oriente, el líder del grupo chií Hizbulá, Naim Qasem, ha declarado que su organización no tiene intención de permanecer neutral frente al conflicto entre Irán e Israel, manifestando su firme apoyo a Irán. Criticó cualquier agresión israelí y estadounidense, insistiendo en que Hizbulá 'actuará como crea oportuno'. Qasem defendió el derecho de Irán a actuar ante las acusaciones de Israel, describiendo sus actividades nucleares como pacíficas y afirmando la invencibilidad de Irán y su Guardia Revolucionaria. A pesar de que los líderes iraníes han mostrado disposición a conversaciones diplomáticas, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha declarado que tomará una decisión sobre un posible ataque a Irán en un plazo de dos semanas, y se está discutiendo una posible intervención militar estadounidense en el conflicto.

Israel, por su parte, ha intensificado sus acciones militares, advirtiendo a Hizbulá sobre posibles represalias si este decide intervenir en apoyo a Irán. El Ministerio de Defensa israelí ha declarado su disposición para intensificar bombardeos contra objetivos iraníes si hay una mayor implicación de Hizbulá en el conflicto. Las tensiones han escalado en los últimos días, con Irán lanzando numerosos misiles hacia Beerseba y Haifa, y un último ataque ha dejado al menos 23 heridos. La respuesta israelí ha sido una continuación de sus ataques, enfocándose en instalaciones nucleares en Irán.

A raíz de esta escalada de violencia, se han reportado evacuaciones de ciudadanos españoles en la región, lo que refleja el impacto del conflicto en la población civil. A pesar de los esfuerzos de líderes internacionales por encontrar soluciones diplomáticas, los ataques y advertencias continúan robusteciendo la inestabilidad en la zona. Mientras tanto, la comunidad internacional, incluidos países como Francia, Alemania y el Reino Unido, ha comenzado a buscar vías de mediación en Ginebra para evitar un desenlace catastrófico en la región, aunque hasta ahora sin resultados concretos.