Progresista 100%Conservador 0%
Historiadores y entidades piden que el Memorial Democrático se convierta en una fundación independiente para preservar la memoria democrática en Cataluña
Buscan evitar inactividad y control partidista, enfatizando la importancia del derecho a la memoria y la justicia.
Publicado: 21 de junio de 2025, 12:10
Un grupo significativo de historiadores y entidades memorialistas ha manifestado su solicitud de que el Memorial Democrático de Cataluña se transforme en una fundación independiente del gobierno. La propuesta se formalizó a través de una carta enviada a todos los grupos políticos que apoyan la próxima ley de memoria democrática, la cual se presentará después del verano.
El Memorial Democrático, creado en 2007, tiene como objetivo preservar la memoria democrática de Cataluña mediante homenajes, exposiciones y actividades de investigación. Sin embargo, ha enfrentado dificultades relacionadas con su funcionamiento y áreas de inactividad, lo que ha generado una creciente inquietud entre los firmantes del manifiesto. La propuesta de fundación incluiría un consejo rector y estatutos que permitan la creación de una junta de gobierno compuesta por expertos, asegurando así una gestión más estable y menos susceptible a cambios políticos.
Los firmantes expresan su preocupación por la percepción de que hablar sobre la memoria democrática es un tema del pasado y consideran que la discusión sobre el derecho a la memoria, la verdad y la justicia son fundamentales en cualquier sociedad democrática. La participación de la sociedad civil en la creación de esta fundación es vista como un paso necesario para proteger el legado histórico de las víctimas de la dictadura.
El Memorial Democrático, creado en 2007, tiene como objetivo preservar la memoria democrática de Cataluña mediante homenajes, exposiciones y actividades de investigación. Sin embargo, ha enfrentado dificultades relacionadas con su funcionamiento y áreas de inactividad, lo que ha generado una creciente inquietud entre los firmantes del manifiesto. La propuesta de fundación incluiría un consejo rector y estatutos que permitan la creación de una junta de gobierno compuesta por expertos, asegurando así una gestión más estable y menos susceptible a cambios políticos.
Los firmantes expresan su preocupación por la percepción de que hablar sobre la memoria democrática es un tema del pasado y consideran que la discusión sobre el derecho a la memoria, la verdad y la justicia son fundamentales en cualquier sociedad democrática. La participación de la sociedad civil en la creación de esta fundación es vista como un paso necesario para proteger el legado histórico de las víctimas de la dictadura.