Progresista 88.57%Conservador 11.43%

Hamás critica la visita de enviado de Trump a Gaza por considerarla un intento de encubrir el sufrimiento del pueblo palestino

La organización islamista acusa a Estados Unidos de ser cómplice de la hambruna y la violencia en la región.

Publicado: 2 de agosto de 2025, 18:58

La visita de Steve Witkoff, enviado del presidente Donald Trump, a la Franja de Gaza ha generado una contundente reacción por parte de Hamás y la Yihad Islámica, quienes han calificado el encuentro de 'farsa mediática'. La llegada de Witkoff se produjo en un momento crítico donde la población de Gaza enfrenta severas penurias, en un contexto agravado por una crisis humanitaria sin precedentes que ha dejado a muchas familias al borde de la hambruna. Informes recientes indican muertes de más de un millar de palestinos debido a disparos del Ejército israelí durante las entregas de ayuda humanitaria.

Hamás ha emitido un comunicado acusando a la administración estadounidense de ser 'cómplice' en lo que ellos denominaron como 'genocidio' y 'hambruna' en Gaza. Sostienen que la presencia de Witkoff es parte de un intento para desviar la atención internacional de la severidad de la situación, donde la ayuda que se distribuye se ha convertido en una trampa mortal. Recientemente, numerosos vídeos han mostrado a rehenes israelíes en condiciones alarmantes de desnutrición, lo que ha intensificado la crítica contra Hamás por parte de los familiares de los cautivos, quienes exigen el acceso a ayuda humanitaria para ellos. Además, rechazan la noción de desmilitarización mientras persista la ocupación israelí, argumentando que la resistencia armada es un derecho internacionalmente reconocido.

Witkoff ha elogiado la Fundación Humanitaria para Gaza, defendiendo su papel en la distribución de ayuda y rebatido las acusaciones de Hamás, insistiendo en que la administración estadounidense no es responsable de las muertes ocurridas. Durante esta visita, se discutió la idea de un posible acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, aunque no se vislumbran avances en las negociaciones. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también ha sido contundente al acusar a Hamás de ser responsable de las condiciones de hambruna en Gaza, señalando la publicación de vídeos que muestran a los rehenes como una táctica de propaganda del grupo islamista. Ante esto, la comunidad internacional está cada vez más presionada para exigir un alto el fuego y facilitar la entrada de más ayuda humanitaria en la región.