Progresista 77.4%Conservador 22.6%
Hamás acusa a Netanyahu de rechazar acuerdo de liberación de rehenes y se prepara para prolongar el conflicto en Gaza
El grupo islamista amenaza con continuar la confrontación si no se logran avances en las negociaciones por la paz y la entrega de prisioneros.
Publicado: 18 de julio de 2025, 19:44
El líder del brazo armado de Hamás, Abu Obeida, ha acusado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de rechazar un acuerdo integral que permitiría la liberación simultánea de los 50 rehenes en poder de su organización. Estas declaraciones fueron realizadas en un discurso durante el cual Obeida advirtió que sus milicianos están preparados para una 'larga batalla de desgaste' en Gaza, un conflicto que ya se ha cobrado más de 58,000 vidas en un periodo de 21 meses. Obeida también mencionó que Netanyahu y sus ministros han mantenido una postura de rechazo a las ofertas de acuerdo que incluye la retirada de tropas israelíes de Gaza y la apertura de corredores humanitarios.
El contexto del conflicto se agrava por las críticas situaciones humanitarias en Gaza, donde miles de niños sufren desnutrición y la población está desplazada por la violencia. Obeida señala que el bloqueo israelí está incrementando los costos de alimentos escasos en la región. Además, responsabiliza a otros países por su inacción mientras los gazatíes padecen la guerra y el hambre. En este marco, Hamás busca establecer un estado de resistencia inquebrantable, considerando su lucha un 'derecho indiscutible'.
A pesar de las negociaciones indirectas mediadas internacionalmente para establecer un cese al fuego y discutir un eventual intercambio de rehenes, la falta de avances y las tácticas agresivas de ambas partes mantienen la situación tensa y sin una solución clara a la vista.
El contexto del conflicto se agrava por las críticas situaciones humanitarias en Gaza, donde miles de niños sufren desnutrición y la población está desplazada por la violencia. Obeida señala que el bloqueo israelí está incrementando los costos de alimentos escasos en la región. Además, responsabiliza a otros países por su inacción mientras los gazatíes padecen la guerra y el hambre. En este marco, Hamás busca establecer un estado de resistencia inquebrantable, considerando su lucha un 'derecho indiscutible'.
A pesar de las negociaciones indirectas mediadas internacionalmente para establecer un cese al fuego y discutir un eventual intercambio de rehenes, la falta de avances y las tácticas agresivas de ambas partes mantienen la situación tensa y sin una solución clara a la vista.