Progresista 0%Conservador 100%
Hallazgo en Florida: más de 1.000 monedas de oro y plata recuperadas del naufragio de un barco español del siglo XVIII
El descubrimiento reaviva el interés por los tesoros coloniales y destaca la importancia histórica y económica del hallazgo.
Publicado: 4 de octubre de 2025, 11:59
Bajo las aguas de la conocida ‘Costa del Tesoro’ en Florida, la compañía 1715 Fleet — Queens Jewels, LLC ha realizado un descubrimiento notable al recuperar más de 1.000 monedas de oro y plata, valoradas en más de un millón de euros. Estas piezas victorianas proceden del naufragio de un barco español en el año 1715, una tragedia marina que resultó en la pérdida de casi toda una flota cargada de metales preciosos tras un huracán.
Los artefactos incluyen monedas acuñadas en colonias españolas en América, así como un sello real de plomo que representa a Felipe II, sugiriendo la importancia de los documentos asociados. Además, el proceso de recuperación ha utilizado tecnología avanzada y métodos manuales, destacando la magnitud del hallazgo, que es considerado el mayor botín recuperado en la zona desde 1990.
Estas monedas serán sometidas a un proceso de restauración y, según la legislación de Florida, el Estado tiene derecho a un 20% de las monedas para exhibición, mientras que el resto se dividirá entre la empresa de salvamento y sus colaboradores. La empresa coordinará exposiciones para educar sobre la historia y contexto cultural de este tesoro.
Los artefactos incluyen monedas acuñadas en colonias españolas en América, así como un sello real de plomo que representa a Felipe II, sugiriendo la importancia de los documentos asociados. Además, el proceso de recuperación ha utilizado tecnología avanzada y métodos manuales, destacando la magnitud del hallazgo, que es considerado el mayor botín recuperado en la zona desde 1990.
Estas monedas serán sometidas a un proceso de restauración y, según la legislación de Florida, el Estado tiene derecho a un 20% de las monedas para exhibición, mientras que el resto se dividirá entre la empresa de salvamento y sus colaboradores. La empresa coordinará exposiciones para educar sobre la historia y contexto cultural de este tesoro.