Progresista 100%Conservador 0%

Hallan en Polonia el bumerán más antiguo del mundo, hecho de colmillo de mamut, con 40.000 años de antigüedad

Este descubrimiento revela innovaciones técnicas y rituales de los Homo sapiens en el Paleolítico Superior europeo.

Publicado: 26 de junio de 2025, 20:35

Un grupo de arqueólogos ha hecho un descubrimiento sorprendente en la cueva de Obłazowa, Polonia: un bumerán de colmillo de mamut que data de entre 42.300 y 39.300 años, considerado posiblemente el más antiguo del mundo. Este hallazgo desafía la creencia de que los bumeranes fueron una invención exclusiva de los aborígenes australianos y ayuda a trazar una historia más compleja sobre el uso de estas herramientas en la Europa prehistórica.

El artefacto, que mide 72 centímetros de longitud y tiene una forma de medialuna, presenta diversas modificaciones que sugieren tanto desgaste natural como alteraciones intencionadas, lo que lleva a los investigadores a concluir que se utilizaba probablemente como un arma arrojadiza. Este hallazgo ha sido objeto de estudio en la revista PLOS ONE, donde un equipo encabezado por la Universidad de Bolonia evaluó los restos y su contexto arqueológico, señalando la importancia del bumerán en la comprensión de la evolución cognitiva de los Homo sapiens.

El bumerán fue hallado junto a una falange humana, lo que ha llevado a los expertos a considerar la posibilidad de que ambos formen parte de un ritual chamánico de la época. A pesar de que generalmente se asumía que los bumeranes eran omnipresentes en diversas culturas mundiales, este caso parece demostrar que su aparición fue el resultado de innovaciones independientes.