Progresista 100%Conservador 0%

Hacienda propone un nuevo modelo de financiación autonómica mientras el PIB crece un 2,9% en 2025

La propuesta de déficit del 0,1% y el aumento en recursos podrían permitir un margen de gasto adicional para las comunidades autónomas.

Publicado: 17 de noviembre de 2025, 20:36

El Ministerio de Hacienda ha presentado una propuesta para reformar el sistema de financiación de las comunidades autónomas, que se espera presentar a finales de enero o febrero de 2026. La vicepresidenta Maria Jesús Montero anunció que el nuevo modelo contemplará tanto la bilateralidad como la multilateralidad, atendiendo a las singularidades de cada autonomía. Esta propuesta se enmarca en un contexto de crecimiento del PIB del 2,9% para 2025, lo que refleja la robustez de la economía española.

Hacienda mantendrá un objetivo de déficit del 0,1% del PIB entre 2026 y 2028, otorgando un margen adicional de gasto de aproximadamente 5.485 millones de euros a las comunidades. Este enfoque busca ofrecer mayor flexibilidad presupuestaria en un entorno económico creciente, aunque ha generado críticas, especialmente del Partido Popular, que cuestiona la falta de claridad sobre los detalles de la reforma.

La Comisión Europea ha revisado al alza sus proyecciones para España, posicionándolo como el país con mayor crecimiento en la eurozona hasta 2027, impulsado por una sólida demanda interna y un incremento en la inversión privada. La situación política en torno a la reforma es complicada, con preocupaciones sobre cómo estas propuestas podrían favorecer desproporcionadamente a ciertas comunidades, lo que podría obstaculizar las negociaciones en el Congreso.