Progresista 71.9%Conservador 28.1%
Hacienda comunica un récord en las entregas a cuenta a las comunidades para 2026, generando reacciones variadas entre las autonomías.
Las comunidades recibirán 156.990 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,5% en comparación con este año, pero algunos las consideran insuficientes.
Publicado: 30 de julio de 2025, 19:21
En un anuncio realizado el 30 de julio de 2025, el Ministerio de Hacienda ha comunicado que las comunidades autónomas recibirán en 2026 un importe récord de 156.990 millones de euros en entregas a cuenta. Esta cifra representa un incremento del 6,5% respecto a los fondos de 2025 y forma parte del sistema de financiación que se distribuye para garantizar la prestación de servicios públicos esenciales en las administraciones regionales.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, subrayó que, sumados a la liquidación del ejercicio de 2024, que se estima en 13.506 millones de euros, el total de fondos a transferir a las comunidades asciende a 169.560 millones de euros, un aumento del 7,2% comparado con el presente ejercicio. Este anuncio ha sido enviado a las comunidades por carta, lo que ha suscitado diversas reacciones políticas, destacando valoraciones positivas en algunas comunidades y críticas en otras, como la Región de Murcia, donde se considera que las entregas son insuficientes.
A medida que se despliegan estas noticias, se observa que hay tensión en el debate político sobre la suficiencia de los fondos y el sistema de financiación actual, mientras las comunidades autónomas gestionan la presión de estas asignaciones en un contexto económico complicado.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, subrayó que, sumados a la liquidación del ejercicio de 2024, que se estima en 13.506 millones de euros, el total de fondos a transferir a las comunidades asciende a 169.560 millones de euros, un aumento del 7,2% comparado con el presente ejercicio. Este anuncio ha sido enviado a las comunidades por carta, lo que ha suscitado diversas reacciones políticas, destacando valoraciones positivas en algunas comunidades y críticas en otras, como la Región de Murcia, donde se considera que las entregas son insuficientes.
A medida que se despliegan estas noticias, se observa que hay tensión en el debate político sobre la suficiencia de los fondos y el sistema de financiación actual, mientras las comunidades autónomas gestionan la presión de estas asignaciones en un contexto económico complicado.