Progresista 27.8%Conservador 72.2%

H. Rap Brown, líder del movimiento Black Power, fallece en prisión a los 82 años tras una vida de activismo y controversia

Su muerte en el hospital de una prisión federal de Carolina del Norte marca el final de una era de militancia por los derechos afroamericanos.

Publicado: 25 de noviembre de 2025, 13:29

H. Rap Brown, nacido Jamil Abdullah Al-Amin, uno de los líderes más destacados del movimiento afroamericano conocido como Black Power, ha fallecido a los 82 años en el hospital de una prisión en Carolina del Norte, donde cumplía una condena de cadena perpetua. La confirmación de su muerte fue proporcionada por Kristie Breshears, directora de comunicaciones de la Oficina Federal de Prisiones, aunque no se especificó la causa; según informes previos, padecía mieloma múltiple.

Brown se destacó en la década de 1960 por su militancia y su llamamiento a la resistencia armada contra la opresión racial. Durante su juventud, fue un orador carismático y fue elegido presidente del Comité Coordinador Estudiantil No Violento en mayo de 1967, liderando un cambio hacia un enfoque más militante. A lo largo de su vida, no solo se destacó por su activismo, sino también por su admiración hacia la revolución cubana y su discurso sobre la resistencia armada, que generó tanto apoyo como críticas.

Tras convertirse al islam y cambiar su nombre en la década de 1970, Brown llevó una vida más discreta, pero su historia estuvo marcada por la controversia, incluyendo un arresto por asesinato en 2000. Su legado de lucha por los derechos raciales continúa resonando en Estados Unidos y su muerte representa el cierre de un capítulo significativo en la historia de la militancia afroamericana.