Progresista 54.3%Conservador 45.7%
Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, en estado crítico tras luchar contra el cáncer de estómago
La familia y el PSOE desmienten rumores sobre su fallecimiento y piden respeto en este difícil momento.
Publicado: 4 de octubre de 2025, 18:54
Guillermo Fernández Vara, un destacado político español que fue presidente de la Junta de Extremadura y senador, falleció el 5 de octubre de 2025 a los 66 años tras una larga lucha contra el cáncer de estómago. Su situación había generado preocupación en su círculo íntimo y en el ámbito político, donde ha sido un referente. A pesar de los esfuerzos y tratamientos, su estado se había deteriorado en las últimas semanas, llevando a especulaciones sobre su situación de salud, que fueron inicialmente anunciadas erróneamente por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.
La familia de Fernández Vara había emitido un comunicado en redes sociales desmintiendo los rumores de su fallecimiento y solicitando respeto. Sin embargo, tras su muerte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, expresó su tristeza y definió a Vara como «un referente político con un profundo compromiso con la construcción de una sociedad más justa». Asimismo, la comunidad autónoma ya ha decretado tres días de luto oficial y sus restos descansarán en su localidad natal, Olivenza.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró su también su «enorme tristeza» por la pérdida, destacando que ‘‘su legado quedará por siempre en la historia del partido y de España’’. Figuras políticas destacadas de distintos partidos también han rendido homenaje a su figura, incluyendo a Isabel Díaz Ayuso, quien destacó su capacidad para el diálogo y los puntos de encuentro. Vara fue un pilar fundamental en la política extremeña durante más de tres décadas, y su legado está marcado por decisiones políticas significativas y un enfoque en el bienestar de la ciudadanía extremeña, lo que ha llevado a recibir numerosas muestras de apoyo y respeto durante este momento crítico de su vida. Vargas es recordado no solo por sus logros políticos, sino también por su carácter humano; a menudo visitando hospitales y residencias sin cámaras, su legado se extiende más allá de los cargos que ocupó, siendo recordado por su bondad y su disposición a ayudar a los demás. Por ello, su muerte ha dejado un inmenso vacío en la política española.
La familia de Fernández Vara había emitido un comunicado en redes sociales desmintiendo los rumores de su fallecimiento y solicitando respeto. Sin embargo, tras su muerte, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, expresó su tristeza y definió a Vara como «un referente político con un profundo compromiso con la construcción de una sociedad más justa». Asimismo, la comunidad autónoma ya ha decretado tres días de luto oficial y sus restos descansarán en su localidad natal, Olivenza.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró su también su «enorme tristeza» por la pérdida, destacando que ‘‘su legado quedará por siempre en la historia del partido y de España’’. Figuras políticas destacadas de distintos partidos también han rendido homenaje a su figura, incluyendo a Isabel Díaz Ayuso, quien destacó su capacidad para el diálogo y los puntos de encuentro. Vara fue un pilar fundamental en la política extremeña durante más de tres décadas, y su legado está marcado por decisiones políticas significativas y un enfoque en el bienestar de la ciudadanía extremeña, lo que ha llevado a recibir numerosas muestras de apoyo y respeto durante este momento crítico de su vida. Vargas es recordado no solo por sus logros políticos, sino también por su carácter humano; a menudo visitando hospitales y residencias sin cámaras, su legado se extiende más allá de los cargos que ocupó, siendo recordado por su bondad y su disposición a ayudar a los demás. Por ello, su muerte ha dejado un inmenso vacío en la política española.