Progresista 79.8%Conservador 20.2%

Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, fallece a los 66 años tras una larga lucha contra el cáncer

Su muerte ha sido sentida en toda la política española, donde se reconocen sus contribuciones y legado en la comunidad autónoma.

Publicado: 5 de octubre de 2025, 18:54

Guillermo Fernández Vara, un destacado político socialista que fue presidente de la Junta de Extremadura en varias legislaturas, ha fallecido a los 66 años tras una larga batalla contra un cáncer de estómago, que le fue diagnosticado en 2023. Su trayectoria política estuvo marcada por el diálogo y el consenso, siendo una figura clave en la historia reciente de Extremadura.

Nacido en 1958, se formó como médico forense antes de entrar en política y ocupó el cargo de presidente de la Junta en dos periodos. Bajo su liderazgo, el PSOE ganó en tres ocasiones las elecciones autonómicas, destacándose por su moderación y respeto. La noticia de su muerte fue confirmada por el PSOE, que subrayó su compromiso hacia su tierra, y fue acompañada de una declaración de luto oficial por parte de la actual presidenta de la Junta, María Guardiola del PP.

Las reacciones desde diversos sectores políticos han reflejado la admiración hacia Fernández Vara, enfatizando su legado y contribución a la autonomía extremeña. El expresidente fue recordado no solo por su labor en la Junta, sino también por su trabajo en el Senado, donde fue vicepresidente segundo. Muchos políticos, incluidos sus sucesores, han expresado su dolor y han destacado la importancia de su legado en la sanidad pública y su mensaje de esperanza, que resuenan entre compañeros y ciudadanos, dejando una profunda huella en la política española. En los últimos días, las encuestas políticas han comenzado a mostrar un cambio en el panorama político español, con el PSOE acercándose en intención de voto al PP, lo cual podría verse como un legado importante de su trabajo al frente del partido en Extremadura.