Progresista 100%Conservador 0%
Guerra de aranceles: Trump y Starmer abordan el comercio 'libre y abierto'
Conversaciones bilaterales entre ambos líderes se dan en medio de un creciente conflicto arancelario.
Publicado: 19 de abril de 2025, 17:58
En el contexto de la creciente guerra de aranceles desatada por la administración de Donald Trump, el líder laborista británico, Keir Starmer, defendió durante una llamada con el expresidente estadounidense el concepto de comercio 'libre y abierto'. Durante esta conversación, ambos líderes discutieron las relaciones comerciales 'bilaterales' y la posibilidad de fructíferas conversaciones en el marco de este conflicto.
Esta semana, el Tribunal Supremo de Estados Unidos ordenó al Gobierno que suspenda las deportaciones de migrantes irregulares amparadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que ha sido utilizada por la Casa Blanca en un esfuerzo por controlar la inmigración, particularmente hacia países como El Salvador. Mientras tanto, Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, ha criticado enérgicamente las políticas de la nueva administración durante su primera aparición política significativa desde su salida de la Casa Blanca, acusando que han causado 'daño y destrucción' en menos de 100 días.
Adicionalmente, Trump ha expresado el deseo de restablecer un diálogo comercial más abierto con Europa, asegurando que no espera que haya mayores dificultades para alcanzar acuerdos en ese sentido. El contexto de las tensiones comerciales se complica con los llamados del secretario del Tesoro de Estados Unidos a que España aumente su gasto en defensa y elimine impuestos digitales, reflejando una interacción global entre políticas arancelarias y relaciones diplomáticas que se continúan desarrollando en el panorama internacional.
Esta semana, el Tribunal Supremo de Estados Unidos ordenó al Gobierno que suspenda las deportaciones de migrantes irregulares amparadas en la Ley de Enemigos Extranjeros, que ha sido utilizada por la Casa Blanca en un esfuerzo por controlar la inmigración, particularmente hacia países como El Salvador. Mientras tanto, Joe Biden, expresidente de Estados Unidos, ha criticado enérgicamente las políticas de la nueva administración durante su primera aparición política significativa desde su salida de la Casa Blanca, acusando que han causado 'daño y destrucción' en menos de 100 días.
Adicionalmente, Trump ha expresado el deseo de restablecer un diálogo comercial más abierto con Europa, asegurando que no espera que haya mayores dificultades para alcanzar acuerdos en ese sentido. El contexto de las tensiones comerciales se complica con los llamados del secretario del Tesoro de Estados Unidos a que España aumente su gasto en defensa y elimine impuestos digitales, reflejando una interacción global entre políticas arancelarias y relaciones diplomáticas que se continúan desarrollando en el panorama internacional.