Progresista 15.8%Conservador 84.2%

Guardia Civil y Policía Nacional liberan a 162 mujeres de una red de explotación sexual en varias provincias españolas

La operación ha llevado a la detención de 37 personas implicadas en la captación y abuso de mujeres en situaciones vulnerables.

Publicado: 22 de julio de 2025, 12:26

En una operación conjunta realizada el 22 de julio de 2025, la Guardia Civil, la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera han liberado a 162 mujeres de origen sudamericano que eran víctimas de una organización criminal dedicada a la explotación sexual. La operación ha abarcado varias provincias de España, con un fuerte enfoque en la Comunidad Valenciana y Cataluña, donde se registraron locales en Reus y Manresa. Durante esta acción, se detuvieron a 37 personas, incluyendo 22 en la provincia de Valencia, cuatro en Castellón, tres en Alicante, así como otras detenciones en Málaga y Murcia. Nueve de estos detenidos han ingresado en prisión provisional.

El entramado criminal captaba mujeres vulnerables, forzándolas a ejercer la prostitución en inmuebles disfrazados como locales de masajes. Las víctimas vivían en condiciones infrahumanas y tenían restringida su libertad, siendo ellas solo capaces de salir dos horas al día y bajo vigilancia constante. La investigación se inició tras la denuncia de tres mujeres, permitiendo a las autoridades detectar la red, que se había expandido a localidades como Barcelona y Tarragona.

Durante la operación, se realizaron 39 registros en distintas provincias, incautándose 141.000 euros en efectivo y varios vehículos. La investigación, que sigue abierta, también se centra en el posible blanqueo de capitales, evidenciando un entramado criminal bien estructurado. Se ha identificado que la organización funcionaba bajo un esquema jerárquico, donde los líderes eran propietarios o arrendatarios de los inmuebles, mientras que otros coordinaban la actividad de los locales y supervisaban a las víctimas. Los locales estaban equipados con cámaras de videovigilancia que controlaban en tiempo real a las mujeres explotadas. La situación de las víctimas, que frecuentemente dormían hacinadas, ha generado preocupaciones entre las autoridades sobre la salud y bienestar de estas mujeres.