Progresista 60.9%Conservador 39.1%

Grupos extremistas convierten la manifestación en Torre Pacheco en una ola de agresiones a inmigrantes por un ataque anterior

La localidad murciana vive una peligrosa escalada de violencia racial tras un ataque a un vecino de 68 años, sumando tensiones comunitarias.

Publicado: 12 de julio de 2025, 12:03

Los disturbios en Torre Pacheco, un municipio murciano, estallaron tras una manifestación inicialmente pacífica en solidaridad con un vecino agredido. A medida que la manifestación avanzaba, grupos de extrema derecha comenzaron a atacar a inmigrantes, generando un ambiente de violencia y xenofobia.

Convocada por el alcalde y diversas organizaciones, la situación se descontroló rápidamente, con asistentes lanzando insultos racistas y convocando a la violencia en redes sociales. El alcalde pidió un mayor despliegue de fuerzas de seguridad para garantizar la paz en la comunidad. Durante la manifestación, miembros de grupos como Vox, Frente Obrero y Deport Them Now incitaron a la violencia, promoviendo linchamientos contra personas de origen magrebí y gritando consignas xenófobas como “moros de mierda” y “iros a vuestro puto país”.

En un contexto de creciente violencia, Torre Pacheco vivió su segunda noche consecutiva de disturbios, con varios heridos y la intervención de la Policía Local y la Guardia Civil para controlar la situación. Las autoridades confirmaron al menos un detenido tras estos altercados, que se producen en medio de una escalada de tensión social provocada por la agresión a Domingo, un hombre de 70 años, por un grupo de jóvenes de nacionalidad marroquí. La agresión, ocurrida el 9 de julio, fue el detonante de una oleada de protestas y movilizaciones en el municipio. Algunos vecinos comenzaron a organizarse a través de redes sociales para exigir medidas contra lo que consideran una situación de inseguridad insostenible.

La Delegación del Gobierno ha solicitado el envío de unidades antidisturbios de la Guardia Civil desde Valencia para reforzar la seguridad, y actualmente, todas las calles del municipio están patrulladas por un amplio despliegue de la policía. A pesar del clima de tensión, algunos miembros de la comunidad abogan por el diálogo y la coexistencia pacífica, mientras partidos políticos como Vox y Podemos toman posiciones contrarias sobre la violencia y la respuesta social a la situación. La portavoz de Podemos en la Asamblea Regional de Murcia, María Marín, ha condenado la situación, denunciando que grupos neonazis y Vox estaban utilizando la agresión a un anciano para alentar la violencia indiscriminada contra la población extranjera. Marín pidió la dimisión de la delegada del Gobierno por su inacción y destacó la necesidad de que las autoridades tomen medidas efectivas.

Gabriel Rufián, portavoz de ERC, también ha calificado la situación de "cacería fascista" y ha criticado la falta de detenciones frente a la violencia y el odio que se vive en la localidad. La vicesecretaria de Podemos en Murcia ha afirmado que las agresiones documentadas y difundidas en redes sociales muestran un clima de violencia que debe ser abordado urgentemente. Por su parte, el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, ha hecho un llamamiento a la calma y ha condenado cualquier forma de violencia, insistiendo en que la mayoría de los vecinos quieren una convivencia buena. La situación sigue siendo muy delicada y las autoridades se encuentran en coordinación constante para restaurar la normalidad en Torre Pacheco.

La Guardia Civil ha reforzado su presencia en la zona y está llevando a cabo investigaciones sobre estos hechos.