Progresista 100%Conservador 0%

Grecia aprueba medidas estrictas para expulsar inmigrantes irregulares ante aumento en llegadas desde el norte de África

La nueva normativa ha generado polémica y críticas por su posible violación de derechos humanos y convenciones internacionales.

Publicado: 11 de julio de 2025, 20:04

El Parlamento griego aprobó el 11 de julio de 2025 una nueva normativa que impide que los inmigrantes que lleguen de manera irregular desde el norte de África presenten solicitudes de asilo. Esta decisión, respaldada por el gobierno conservador de Kyriakos Mitsotakis, responde a una creciente presión migratoria, con alrededor de 2,000 llegadas en la última semana a la isla de Creta. El Gobierno argumenta que la norma busca proteger el territorio nacional ante un posible aumento de flujos migratorios desde Libia.

El ministro de Migración y Asilo, Thanos Plevris, justificó la urgencia de la norma, pero la oposición ha calificado la medida de inconstitucional y potencialmente violatoria de derechos humanos. Organismos internacionales, incluido el comisario de Derechos Humanos del Consejo de Europa y ACNUR, han expresado sus preocupaciones, señalando que esta norma podría legitimar violaciones a las obligaciones internacionales de protección a inmigrantes. A pesar de esto, el Gobierno griego defiende su decisión como temporal y necesaria para enviar un mensaje claro a los traficantes de personas.

El primer ministro Mitsotakis indicó que Grecia no debe ser un corredor abierto a Europa y ha propuesto la creación de centros de detención especiales para quienes lleguen por mar. El debate sobre cómo gestionar la migración ha exacerbado las tensiones en Europa, reflejando el auge de posiciones antiinmigración en varios estados.