Progresista 46.7%Conservador 53.3%
Graves críticas de la Policía Nacional a las autoridades por incidentes en La Vuelta Ciclista a España en Madrid
Los sindicatos piden dimisiones por el mal manejo de un operativo que dejó 22 policías heridos y caos en las calles.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 12:14
La reciente etapa de La Vuelta Ciclista a España en Madrid se convirtió en un foco de controversia y críticas dentro de las fuerzas de seguridad, donde los sindicatos policiales han exigido la dimisión del jefe superior de la Policía en Madrid y del delegado del Gobierno tras los incidentes ocurridos durante el evento. Estos hechos se produjeron en el marco de manifestaciones a favor de Palestina, las cuales lograron interrumpir el recorrido de la competición y ocasionaron lesiones a varios agentes.
Un dispositivo de seguridad que se consideraba el más amplio desde la Cumbre de la OTAN en 2022 resultó incapaz de manejar la magnitud de los disturbios. Una vez que los manifestantes lograron derribar vallas y saltar al recorrido, el caos se apoderó de la situación, llevando a la paralización del evento. Durante los incidentes, al menos 22 agentes resultaron heridos, lo que ha llevado a un creciente clamor por parte de los sindicatos, que acusan a las autoridades de falta de previsión.
Los sindicatos JUPOL, UFP, CEP y SUP han cargado contra el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, señalándolo como responsable de no estar a la altura de un operativo que debería haber garantizado la seguridad. La alarma social que han causado estos eventos ha llevado a un creciente clamor para que haya una respuesta inmediata de las autoridades y una revisión de las decisiones tomadas durante el dispositivo.
Un dispositivo de seguridad que se consideraba el más amplio desde la Cumbre de la OTAN en 2022 resultó incapaz de manejar la magnitud de los disturbios. Una vez que los manifestantes lograron derribar vallas y saltar al recorrido, el caos se apoderó de la situación, llevando a la paralización del evento. Durante los incidentes, al menos 22 agentes resultaron heridos, lo que ha llevado a un creciente clamor por parte de los sindicatos, que acusan a las autoridades de falta de previsión.
Los sindicatos JUPOL, UFP, CEP y SUP han cargado contra el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, señalándolo como responsable de no estar a la altura de un operativo que debería haber garantizado la seguridad. La alarma social que han causado estos eventos ha llevado a un creciente clamor para que haya una respuesta inmediata de las autoridades y una revisión de las decisiones tomadas durante el dispositivo.