Progresista 40.9%Conservador 59.1%
Graves consecuencias tras la explosión en Vallecas: dos muertos y 25 heridos por una acumulación de gas en un sótano habilitado como vivienda
La tragedia, ocurrida en un edificio de la calle Manuel Maroto, resalta los peligros de las reformas no autorizadas y la precariedad habitacional.
Publicado: 17 de septiembre de 2025, 19:36
El pasado sábado, una trágica explosión en un edificio ubicado en la calle Manuel Maroto de Vallecas dejó un saldo lamentable de dos personas fallecidas y 25 heridos. La detonación, provocada por una notable acumulación de gas, tuvo lugar en un sótano de reducido tamaño, que estaba en proceso de ser acondicionado para convertirse en vivienda, a pesar de la falta de autorización.
Las investigaciones iniciales apuntan que el origen del gas podría estar vinculado a los materiales utilizados en las obras. Uno de los fallecidos, un hombre de 53 años de nacionalidad colombiana, estaba realizando reformas en esta estancia de aproximadamente diez metros cuadrados. La segunda víctima, un joven peruano de 29 años, fue localizada tras recibir alertas que indicaron su presencia en el lugar durante la explosión. Este suceso pone de relieve problemas estructurales en la vivienda y la necesidad de mayor regulación y supervisión en renovaciones que pueden comprometer la seguridad de los habitantes.
La explosión no solo causó pérdidas humanas y personales, sino que también se produjeron daños significativos en las estructuras del edificio y un bar contiguo. Las autoridades locales continúan investigando las circunstancias que llevaron a esta tragedia, centrándose en la legalidad de las reformas y las condiciones de vida de los que residían en esta instalación inapropiada.
Las investigaciones iniciales apuntan que el origen del gas podría estar vinculado a los materiales utilizados en las obras. Uno de los fallecidos, un hombre de 53 años de nacionalidad colombiana, estaba realizando reformas en esta estancia de aproximadamente diez metros cuadrados. La segunda víctima, un joven peruano de 29 años, fue localizada tras recibir alertas que indicaron su presencia en el lugar durante la explosión. Este suceso pone de relieve problemas estructurales en la vivienda y la necesidad de mayor regulación y supervisión en renovaciones que pueden comprometer la seguridad de los habitantes.
La explosión no solo causó pérdidas humanas y personales, sino que también se produjeron daños significativos en las estructuras del edificio y un bar contiguo. Las autoridades locales continúan investigando las circunstancias que llevaron a esta tragedia, centrándose en la legalidad de las reformas y las condiciones de vida de los que residían en esta instalación inapropiada.