Progresista 100%Conservador 0%
Grandes embarcaciones marinas en la mira: el superyate de Abramovich y el debut del crucero más grande del mundo.
La industria de cruceros se expande aunque se critican las prácticas insostenibles de algunas embarcaciones privadas.
Publicado: 3 de septiembre de 2025, 20:21
En un momento en que la industria de cruceros está experimentando un resurgimiento, marcada por el lanzamiento del 'Star of the Seas', el barco de pasajeros más grande del mundo, surgen preocupaciones sobre el impacto ambiental de otros gigantes marinos, como el superyate 'Eclipse' de Roman Abramovich. Mientras el 'Star of the Seas' inició operaciones desde Florida el 1 de septiembre con capacidad para 5.000 viajeros, el yate de Abramovich ha permanecido atracado en un puerto turco durante más de tres años, generando un consumo de diésel equivalente a 600 millones de euros para operar su aire acondicionado y otros sistemas esenciales de bordo.
El 'Star of the Seas', con sus 364,83 metros de eslora y una capacidad de carga de 249.000 toneladas brutas, representa un nuevo hito en el turismo de cruceros. Su diseño incluye 20 cubiertas, siete piscinas y diversas áreas de entretenimiento. Se estima que la industria de cruceros espera recibir una cifra récord de 37,7 millones de pasajeros en 2025, lo que significa un aumento respecto a los 34,6 millones de 2024. Según la Cruise Lines International Association (CLIA), el interés por los cruceros se ha recuperado sustancialmente desde la pandemia.
Sin embargo, la situación del superyate 'Eclipse' pone de relieve el lado oscuro del lujo. Atracado desde febrero de 2022 en Muğla, Turquía, este superyate ha sido calificado como un 'gigante marino con apetito de ogro' por su elevado consumo energético. A pesar de su inactividad, sigue representando un significativo gasto energético y un impacto negativo en el medioambiente. La NAVIERA Royal Caribbean busca ajustar su oferta ante las demandas de sostenibilidad, indicando que para 2028, la mitad de sus nuevas embarcaciones utilizarán combustibles menos contaminantes.
El 'Star of the Seas', con sus 364,83 metros de eslora y una capacidad de carga de 249.000 toneladas brutas, representa un nuevo hito en el turismo de cruceros. Su diseño incluye 20 cubiertas, siete piscinas y diversas áreas de entretenimiento. Se estima que la industria de cruceros espera recibir una cifra récord de 37,7 millones de pasajeros en 2025, lo que significa un aumento respecto a los 34,6 millones de 2024. Según la Cruise Lines International Association (CLIA), el interés por los cruceros se ha recuperado sustancialmente desde la pandemia.
Sin embargo, la situación del superyate 'Eclipse' pone de relieve el lado oscuro del lujo. Atracado desde febrero de 2022 en Muğla, Turquía, este superyate ha sido calificado como un 'gigante marino con apetito de ogro' por su elevado consumo energético. A pesar de su inactividad, sigue representando un significativo gasto energético y un impacto negativo en el medioambiente. La NAVIERA Royal Caribbean busca ajustar su oferta ante las demandas de sostenibilidad, indicando que para 2028, la mitad de sus nuevas embarcaciones utilizarán combustibles menos contaminantes.