Progresista 51.9%Conservador 48.1%

Gran apagón eléctrico en España altera la programación de televisión y causa desconcierto en los medios

El apagón masivo del 28 de abril de 2025 impacta en la parrilla informativa y provoca sorpresas en directo en diversos canales

Publicado: 29 de abril de 2025, 08:51

El 28 de abril de 2025, España sufrió un apagón eléctrico que afectó al 60% del suministro energético, impactando gravemente a la programación de televisión. Televisión Española (TVE) canceló el programa 'Mañaneros 360' para centrarse en la cobertura del evento, alargando la emisión de 'La hora de La 1'. Otros canales también enfrentaron momentos de desconcierto, aunque Mediaset mantuvo su continuidad gracias a generadores eléctricos.

Durante el apagón, los presentadores se encontraron en situaciones caóticas en directo, con descripciones erróneas iniciales e incertidumbre sobre el alcance del problema. Las reacciones en redes sociales reflejaron comparaciones con filmes apocalípticos, acentuando el desconcierto de la población. La falta de comunicación generó un sentimiento de vacío, mientras que los medios se esforzaban por adaptar su programación a la crisis.

A medida que la situación avanzaba, el equipo de TVE trabajaba para brindar información oportuna a la audiencia, evidenciando cómo un apagón real supera cualquier narrativa ficticia. Los ajustes programáticos fueron constantes, destacando la seriedad y el impacto de esta crisis en la rutina informativa del país.