Progresista 100%Conservador 0%
Google lanza Aeneas, una innovadora IA que revoluciona la lectura de inscripciones romanas antiguas
La herramienta de DeepMind ayuda a historiadores a restaurar y contextualizar textos latinos fragmentarios, mejorando la comprensión de la historia.
Publicado: 24 de julio de 2025, 20:05
En un avance significativo en la aplicación de la inteligencia artificial a la arqueología y la historiografía, Google DeepMind ha desarrollado una nueva herramienta llamada Aeneas, destinada a ayudar en la lectura y restauración de inscripciones romanas a menudo fragmentarias y difíciles de interpretar. Esta innovadora herramienta, que ha sido presentada en la revista científica Nature, es capaz de analizar textos antiguos en latín, rellenar las lagunas dejadas por el paso del tiempo y proporcionar información sobre el contexto histórico de cada inscripción.
Aeneas se basa en el análisis de un vasto conjunto de datos, formado por cerca de 200.000 inscripciones romanas, que permite a la IA aprender patrones de escritura y fórmulas utilizadas por los romanos. Esto le otorga la habilidad de predecir palabras faltantes en los textos y asignar fechas más precisas sobre cuándo fueron escritos. Durante las pruebas, los desarrolladores de Aeneas presentaron uno de los textos más relevantes del Imperio Romano, la Res Gestae Divi Augusti, logrando datar con gran precisión ciertos fragmentos del texto, alineándose con teorías históricas más aceptadas.
Aeneas no solo es capaz de predecir palabras cuando se enfrenta a inscripciones dañadas, sino que también proporciona mapas de relevancia que explican las decisiones tomadas durante el proceso de restauración. Esto permite a los historiadores entender mejor el razonamiento detrás de las predicciones de la IA. Gracias a Aeneas, la memoria colectiva de la Antigua Roma puede ser reconstruida y entendida con mayor claridad, acercándonos nuevamente a un pasado que, aunque distante, sigue teniendo mucho que contar.
Aeneas se basa en el análisis de un vasto conjunto de datos, formado por cerca de 200.000 inscripciones romanas, que permite a la IA aprender patrones de escritura y fórmulas utilizadas por los romanos. Esto le otorga la habilidad de predecir palabras faltantes en los textos y asignar fechas más precisas sobre cuándo fueron escritos. Durante las pruebas, los desarrolladores de Aeneas presentaron uno de los textos más relevantes del Imperio Romano, la Res Gestae Divi Augusti, logrando datar con gran precisión ciertos fragmentos del texto, alineándose con teorías históricas más aceptadas.
Aeneas no solo es capaz de predecir palabras cuando se enfrenta a inscripciones dañadas, sino que también proporciona mapas de relevancia que explican las decisiones tomadas durante el proceso de restauración. Esto permite a los historiadores entender mejor el razonamiento detrás de las predicciones de la IA. Gracias a Aeneas, la memoria colectiva de la Antigua Roma puede ser reconstruida y entendida con mayor claridad, acercándonos nuevamente a un pasado que, aunque distante, sigue teniendo mucho que contar.