Progresista 100%Conservador 0%
'Good Boy': el innovador filme de terror visto a través de los ojos de un perro se estrena en cines.
La historia de Indy, un retriever de Nueva Escocia, involucra elementos de horror y una profunda conexión con su dueño en un contexto de crisis personal.
Publicado: 17 de octubre de 2025, 06:58
La película 'Good Boy', dirigida por Ben Leonberg y protagonizada por su perro Indy, ha generado gran expectación debido a su originalidad al presentar el horror desde la perspectiva de un perro. La narrativa, que se desarrolla cuando Indy se muda con su dueño a una casa rural supuestamente embrujada, destaca la conexión emocional entre ellos, mientras el dueño enfrenta una crisis personal.
Indy se convierte en el centro de atención no solo por su carisma, sino también por la representación de la lucha interna de su dueño, enfrentándose a los fantasmas del lugar y a sus propios demonios. **El filme ha sido descrito como un fenómeno viral en el cine de terror de este año tras su éxito en EE. UU., donde ha capturado la atención del público, especialmente después de su presentación en el festival de Sitges**. La película es aclamada por su enfoque innovador y su capacidad de evocar tanto terror como ternura, construyendo una atmósfera de tensión y reflexión sobre la singular relación entre mascotas y humanos.
Desde su estreno en festivales como el de Sitges, 'Good Boy' ha cobrado popularidad y se ha convertido en un fenómeno viral, siendo vista no solo como un filme de terror, sino como una nueva forma de contar historias dentro del género que desafía los clichés habituales. **Además, 'Good Boy' ha obtenido un reconocimiento a Mejor interpretación canina para Indy en el festival South by Southwest, lo que ha incrementado aún más su visibilidad entre la cinefilia**. El resultado del proyecto ha sido solo posible tras 400 días de rodaje en Nueva Jersey, sin utilizar dobles o animales amaestrados, lo que demuestra el compromiso de Leonberg con su mascota y el relato que quería contar.
El guion no solo administra bien las tensiones sino que también busca profundizar en la relación de amor y lealtad que se establece entre Indy y su dueño, un joven en crisis que es arrastrado a un pozo sin salida. La película no se detiene en sustos fáciles, sino que se enfoca en largas secuencias que invitan al espectador a compartir la tensión y confusión del perro, acerca de lo que le sucede a su compañero humano, haciendo de esta narrativa un viaje emocional lleno de inquietudes.
Con la intensificación de su promoción, hubo un notable aumento en las búsquedas de información sobre la película, generando especulaciones sobre el destino de Indy, lo cual ha añadido un elemento de intriga que también se ha explotado en redes sociales, transformando 'Good Boy' en un auténtico fenómeno cultural. **Gracias a su distribución por Shudder y Filmin, la película se está abriendo camino en las salas de cine de España tras su éxito en festivales**.
Indy se convierte en el centro de atención no solo por su carisma, sino también por la representación de la lucha interna de su dueño, enfrentándose a los fantasmas del lugar y a sus propios demonios. **El filme ha sido descrito como un fenómeno viral en el cine de terror de este año tras su éxito en EE. UU., donde ha capturado la atención del público, especialmente después de su presentación en el festival de Sitges**. La película es aclamada por su enfoque innovador y su capacidad de evocar tanto terror como ternura, construyendo una atmósfera de tensión y reflexión sobre la singular relación entre mascotas y humanos.
Desde su estreno en festivales como el de Sitges, 'Good Boy' ha cobrado popularidad y se ha convertido en un fenómeno viral, siendo vista no solo como un filme de terror, sino como una nueva forma de contar historias dentro del género que desafía los clichés habituales. **Además, 'Good Boy' ha obtenido un reconocimiento a Mejor interpretación canina para Indy en el festival South by Southwest, lo que ha incrementado aún más su visibilidad entre la cinefilia**. El resultado del proyecto ha sido solo posible tras 400 días de rodaje en Nueva Jersey, sin utilizar dobles o animales amaestrados, lo que demuestra el compromiso de Leonberg con su mascota y el relato que quería contar.
El guion no solo administra bien las tensiones sino que también busca profundizar en la relación de amor y lealtad que se establece entre Indy y su dueño, un joven en crisis que es arrastrado a un pozo sin salida. La película no se detiene en sustos fáciles, sino que se enfoca en largas secuencias que invitan al espectador a compartir la tensión y confusión del perro, acerca de lo que le sucede a su compañero humano, haciendo de esta narrativa un viaje emocional lleno de inquietudes.
Con la intensificación de su promoción, hubo un notable aumento en las búsquedas de información sobre la película, generando especulaciones sobre el destino de Indy, lo cual ha añadido un elemento de intriga que también se ha explotado en redes sociales, transformando 'Good Boy' en un auténtico fenómeno cultural. **Gracias a su distribución por Shudder y Filmin, la película se está abriendo camino en las salas de cine de España tras su éxito en festivales**.