Progresista 83.1%Conservador 16.9%
Golpes de calor causan al menos 23 muertes en España este verano, convirtiéndose en el segundo más letal de la historia
Desde el inicio de la ola de calor el 3 de agosto, se han registrado 12 fatalidades, con un fuerte impacto en hombres y trabajadores.
Publicado: 18 de agosto de 2025, 18:54
Este verano, el fenómeno de los golpes de calor ha causado al menos 23 muertes en toda España, y se perfila como el segundo más mortal desde que se tienen registros, solo superado por el del año 2023. Desde el 3 de agosto, cuando comenzó la actual ola de calor, se han reportado 12 fatalidades, lo que indica un aumento preocupante en la mortalidad asociada a estas condiciones extremas.
Entre las trágicas historias, destacan las de un hombre de 70 años que sufrió un golpe de calor mientras pescaba y otro varón que colapsó durante un paseo en La Rambla, Córdoba. Detalles proporcionados por el Ministerio de Sanidad indican que este verano ya ha superado las 17 muertes registradas en 2024 y las 20 de 2022, acercándose a las 24 del verano pasado. Los datos muestran que la mayoría de las víctimas son hombres, y muchos de ellos presentaban condiciones de salud previas que los hacían más vulnerables al calor extremo, con al menos cuatro de las personas fallecidas trabajando en el momento del incidente.
El impacto de las altas temperaturas no solo se refleja en las muertes, sino que también ha llevado a un aumento significativo en los ingresos hospitalarios. Las autoridades sanitarias han emitido advertencias sobre la importancia de la hidratación y la precaución, especialmente para aquellos que son más susceptibles, como los ancianos y los niños. El Servicio Extremeño de Salud ha instado a la población a evitar la exposición al sol en las horas más intensas y a mantenerse bien hidratados, enfatizando que cada vez es más crucial tomar medidas preventivas a medida que las olas de calor se vuelven más frecuentes y severas en la Península Ibérica.
Entre las trágicas historias, destacan las de un hombre de 70 años que sufrió un golpe de calor mientras pescaba y otro varón que colapsó durante un paseo en La Rambla, Córdoba. Detalles proporcionados por el Ministerio de Sanidad indican que este verano ya ha superado las 17 muertes registradas en 2024 y las 20 de 2022, acercándose a las 24 del verano pasado. Los datos muestran que la mayoría de las víctimas son hombres, y muchos de ellos presentaban condiciones de salud previas que los hacían más vulnerables al calor extremo, con al menos cuatro de las personas fallecidas trabajando en el momento del incidente.
El impacto de las altas temperaturas no solo se refleja en las muertes, sino que también ha llevado a un aumento significativo en los ingresos hospitalarios. Las autoridades sanitarias han emitido advertencias sobre la importancia de la hidratación y la precaución, especialmente para aquellos que son más susceptibles, como los ancianos y los niños. El Servicio Extremeño de Salud ha instado a la población a evitar la exposición al sol en las horas más intensas y a mantenerse bien hidratados, enfatizando que cada vez es más crucial tomar medidas preventivas a medida que las olas de calor se vuelven más frecuentes y severas en la Península Ibérica.