Progresista 100%Conservador 0%
Gobierno da ultimátum a la CEOE en la reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales ante creciente mortalidad laboral.
El Ministerio de Trabajo exige a la patronal responder sobre su postura antes de finalizar noviembre tras 18 meses de negociaciones infructuosas.
Publicado: 17 de noviembre de 2025, 20:41
El Ministerio de Trabajo ha puesto a la CEOE un ultimátum hasta final de noviembre para que aclare su postura sobre la necesaria reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, tras 18 meses de negociaciones que evidencian la falta de avances significativos. Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo, ha acusado a la patronal de 'calentar la silla', sugiriendo que no ha realizado contribuciones serias a las mesas de diálogo social. Según datos citados, más de 800 personas mueren cada año en accidentes laborales en España, lo que resalta la urgencia de actualizar una legislación que data de hace 30 años.
La crítica hacia la CEOE se torna más intensa, ya que, según el ministerio, la patronal ha pedido tiempo sin ofrecer propuestas concretas. 'Nos hemos sentado ante una patronal que comparece, pero está ausente. No puede ser. La prevención de riesgos laborales no es un juego', afirmó Pérez Rey. En respuesta, la CEOE se ha defendido alegando que ha participado activamente en las discusiones y señala un clima de deterioro en el diálogo, describiendo las reuniones como repletas de falta de respeto y amenazas.
Los sindicatos, como UGT y CC OO, han respaldado la presión del ministerio. Patricia Ruiz, de UGT, declaró que el año pasado, un 36% de los accidentes graves carecían de evaluación de riesgos, instando a la CEOE a decidir rápidamente si desean formar parte de un acuerdo o ignorar el problema. CC OO también advirtió que, si la CEOE sigue en el ‘no’, exigirán al Gobierno que legisle sobre estas cuestiones de manera inmediata.
La crítica hacia la CEOE se torna más intensa, ya que, según el ministerio, la patronal ha pedido tiempo sin ofrecer propuestas concretas. 'Nos hemos sentado ante una patronal que comparece, pero está ausente. No puede ser. La prevención de riesgos laborales no es un juego', afirmó Pérez Rey. En respuesta, la CEOE se ha defendido alegando que ha participado activamente en las discusiones y señala un clima de deterioro en el diálogo, describiendo las reuniones como repletas de falta de respeto y amenazas.
Los sindicatos, como UGT y CC OO, han respaldado la presión del ministerio. Patricia Ruiz, de UGT, declaró que el año pasado, un 36% de los accidentes graves carecían de evaluación de riesgos, instando a la CEOE a decidir rápidamente si desean formar parte de un acuerdo o ignorar el problema. CC OO también advirtió que, si la CEOE sigue en el ‘no’, exigirán al Gobierno que legisle sobre estas cuestiones de manera inmediata.