Progresista 100%Conservador 0%
Girona implementa una Zona de Bajas Emisiones para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire
La ZBE afectará principalmente a vehículos sin etiqueta ambiental y está equipada con 20 cámaras de control.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 20:00
La ciudad de Girona ha puesto en marcha, desde el 15 de septiembre, su nueva Zona de Bajas Emisiones (ZBE), que tiene como objetivo reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Con esta medida, se busca contribuir a la mitigación del cambio climático y fomentar un modelo de movilidad más eficiente.
La ZBE abarca un área significativa del centro de Girona, incluyendo zonas como el Eixample y el barrio de la Dehesa. Las nuevas restricciones estarán en vigor de lunes a viernes, de 7 de la mañana a 8 de la tarde, permitiendo así un flujo de vehículos más sostenible durante las horas de mayor actividad. Se estima que aproximadamente un 5% de los vehículos que suelen circular por esta zona no cumplen con los nuevos criterios medioambientales.
Se espera que, al finalizar el primer año de aplicación, las emisiones de CO₂ disminuyan en un 6,9%, y para 2030, se proyecta una reducción del 32,8%. Las medidas incluyen excepciones para vehículos de personas con movilidad reducida y otros, y el incumplimiento podría resultar en sanciones de hasta 200 euros. Girona busca ser un referente en la promoción de un entorno urbano más saludable y comprometido con la sostenibilidad.
La ZBE abarca un área significativa del centro de Girona, incluyendo zonas como el Eixample y el barrio de la Dehesa. Las nuevas restricciones estarán en vigor de lunes a viernes, de 7 de la mañana a 8 de la tarde, permitiendo así un flujo de vehículos más sostenible durante las horas de mayor actividad. Se estima que aproximadamente un 5% de los vehículos que suelen circular por esta zona no cumplen con los nuevos criterios medioambientales.
Se espera que, al finalizar el primer año de aplicación, las emisiones de CO₂ disminuyan en un 6,9%, y para 2030, se proyecta una reducción del 32,8%. Las medidas incluyen excepciones para vehículos de personas con movilidad reducida y otros, y el incumplimiento podría resultar en sanciones de hasta 200 euros. Girona busca ser un referente en la promoción de un entorno urbano más saludable y comprometido con la sostenibilidad.