Progresista 100%Conservador 0%
Giorgia Meloni y su gobierno en Italia: tres años de estabilidad y transformación hacia la ultraderecha
La primera ministra celebra su mandato mientras críticas sobre su agenda ultraderechista persisten en el país.
Publicado: 22 de octubre de 2025, 12:08
En octubre de 2025, Giorgia Meloni, líder del partido Fratelli d'Italia, celebra tres años al frente del gobierno italiano, un periodo que ha estado marcado por un notable equilibrio entre la estabilidad política y el avance de políticas de corte ultraderechista. Mientras Meloni se vanagloria de su mandato, que ya se consolidó como uno de los más longevos en la historia republicana, las críticas sobre las decisiones de su administración no cesan.
A pesar de que la primera ministra ha intentado presentarse como una figura moderada en el ámbito internacional, su agenda interna revela un giro hacia el conservadurismo y un ataque sistemático a las políticas de bienestar social. Las reformas impulsadas han generado controversia, ya que su administración ha sido acusada de estigmatizar a los pobres y de continuar un ataque contra derechos básicos, como se evidenció en la eliminación de la renta básica para centenares de miles de familias, dejando a muchos en situaciones económicas precarias.
El análisis de las políticas de Meloni destaca cómo sus decisiones no solo se centran en el ámbito económico, sino que también tocan aspectos sociales y culturales profundamente arraigados en su ideología. Mientras algunos analistas acusan su administración de inmovilismo, otros destacan su habilidad para manejar contradicciones y mantener un marco de estabilidad en medio de la polarización política europea.
A pesar de que la primera ministra ha intentado presentarse como una figura moderada en el ámbito internacional, su agenda interna revela un giro hacia el conservadurismo y un ataque sistemático a las políticas de bienestar social. Las reformas impulsadas han generado controversia, ya que su administración ha sido acusada de estigmatizar a los pobres y de continuar un ataque contra derechos básicos, como se evidenció en la eliminación de la renta básica para centenares de miles de familias, dejando a muchos en situaciones económicas precarias.
El análisis de las políticas de Meloni destaca cómo sus decisiones no solo se centran en el ámbito económico, sino que también tocan aspectos sociales y culturales profundamente arraigados en su ideología. Mientras algunos analistas acusan su administración de inmovilismo, otros destacan su habilidad para manejar contradicciones y mantener un marco de estabilidad en medio de la polarización política europea.