Progresista 100%Conservador 0%
Gavin Newsom se consolida como el principal desafío demócrata a Trump en medio de la militarización de Los Ángeles
El gobernador de California critica la estrategia de seguridad del presidente, denunciando su abuso de poder y proyectando su futuro político hacia las elecciones de 2028.
Publicado: 12 de junio de 2025, 13:02
Gavin Newsom, el gobernador de California, se está posicionando como el principal oponente del expresidente Donald Trump, luego de que este último decidiera militarizar la respuesta a las protestas en Los Ángeles. Esta acción ha sido calificada por Newsom como un gesto autoritario y contraproducente para las comunidades afectadas. Desde la elección de Joe Biden, Newsom ha emergido como un actor clave al criticar la amenaza a la democracia que representa la militarización de las protestas, afirmando que 'la democracia está siendo atacada ante nuestros ojos'. Su mensaje resuena en un estado con desafíos sociales significativos.
Newsom argumenta que el despliegue militar crea un clima de temor entre los ciudadanos, incluyendo a aquellos sin antecedentes delictivos, y ha manifestado su intención de llevar esta situación a los tribunales. Trump, por su parte, ha respondido alimentando la polarización, sugiriendo que Newsom debería ser arrestado por sus críticas. Además, la relación personal entre Newsom y Trump se complica por vínculos familiares. Newsom se perfila como un candidato fuerte para las elecciones presidenciales de 2028, buscando consolidar su lugar como líder del movimiento demócrata y contrarrestar políticas conservadoras.
Newsom argumenta que el despliegue militar crea un clima de temor entre los ciudadanos, incluyendo a aquellos sin antecedentes delictivos, y ha manifestado su intención de llevar esta situación a los tribunales. Trump, por su parte, ha respondido alimentando la polarización, sugiriendo que Newsom debería ser arrestado por sus críticas. Además, la relación personal entre Newsom y Trump se complica por vínculos familiares. Newsom se perfila como un candidato fuerte para las elecciones presidenciales de 2028, buscando consolidar su lugar como líder del movimiento demócrata y contrarrestar políticas conservadoras.