Progresista 100%Conservador 0%
Galicias pide información sobre residuos radiactivos tras hallazgos de una expedición oceanográfica francesa en sus aguas
La Xunta de Galicia y el BNG reaccionan a la misión que ha identificado barriles con residuos nucleares vertidos en el Atlántico.
Publicado: 26 de junio de 2025, 20:12
La Xunta de Galicia ha establecido contacto con el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para solicitar detalles sobre una reciente expedición oceanográfica que ha identificado múltiples bidones con residuos radiactivos frente a la costa gallega. Esta solicitud se produce en un contexto en el que se han levantado preocupaciones sobre los vertidos de estos residuos, que ocurrieron entre 1940 y 1985, un problema que ha atraído atención tanto a nivel local como europeo.
La misión oceanográfica, liderada por científicos del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), ha logrado identificar más de mil barriles en el fondo marino utilizando un robot teledirigido. Esta expedición, que utilizará el buque L’Atalante, es la primera en examinar los residuos radiactivos en esta área, donde se estima que hay alrededor de 220.000 barriles. Además, el BNG ha exigido a la Comisión Europea información sobre estos residuos, refiriéndose a la falta de un seguimiento adecuado.
Ante los hallazgos recientes, hay un interés renovado en garantizar la seguridad ambiental de la región. Los científicos planean continuar su trabajo en la zona, utilizando tecnología avanzada para conocer el estado de los barriles y evaluar los posibles efectos en el ecosistema marino.
La misión oceanográfica, liderada por científicos del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), ha logrado identificar más de mil barriles en el fondo marino utilizando un robot teledirigido. Esta expedición, que utilizará el buque L’Atalante, es la primera en examinar los residuos radiactivos en esta área, donde se estima que hay alrededor de 220.000 barriles. Además, el BNG ha exigido a la Comisión Europea información sobre estos residuos, refiriéndose a la falta de un seguimiento adecuado.
Ante los hallazgos recientes, hay un interés renovado en garantizar la seguridad ambiental de la región. Los científicos planean continuar su trabajo en la zona, utilizando tecnología avanzada para conocer el estado de los barriles y evaluar los posibles efectos en el ecosistema marino.