Progresista 100%Conservador 0%
Galicia enfrenta las secuelas de los incendios con medidas para restaurar el medio ambiente y atender el sector forestal
Instalación de barreras vegetales y la urgente retirada de madera quemada son claves para la recuperación post-incendios en la región.
Publicado: 12 de septiembre de 2025, 19:22
En Galicia, las devastadoras oleadas de incendios forestales de este verano han dejado huellas profundas tanto en el medio ambiente como en la economía local. Con más de 1,5 millones de toneladas de madera quemada, que representan casi la mitad de las cortas anuales de coníferas, las autoridades y el sector forestal se enfrentan a una tarea titánica de restauración y recuperación.
Diversos municipios han implementado medidas para prevenir la contaminación de ríos y embalses debido a la ceniza generada por los incendios. Barreras vegetales han comenzado a ser instaladas para actuar como filtros y prevenir la escorrentía de ceniza hacia los cauces fluviales. A su vez, el sector forestal enfrenta la presión de retirar la madera quemada rápidamente para evitar que se convierta en un foco de plagas.
La colaboración entre autoridades locales y el sector forestal resulta crucial para la protección del medio ambiente y la revitalización de la economía local. La gestión adecuada de los restos ardidos puede facilitar la recuperación del ecosistema, haciendo que estas acciones sean vitales a medida que se acerca el invierno y las condiciones meteorológicas cambian.
Diversos municipios han implementado medidas para prevenir la contaminación de ríos y embalses debido a la ceniza generada por los incendios. Barreras vegetales han comenzado a ser instaladas para actuar como filtros y prevenir la escorrentía de ceniza hacia los cauces fluviales. A su vez, el sector forestal enfrenta la presión de retirar la madera quemada rápidamente para evitar que se convierta en un foco de plagas.
La colaboración entre autoridades locales y el sector forestal resulta crucial para la protección del medio ambiente y la revitalización de la economía local. La gestión adecuada de los restos ardidos puede facilitar la recuperación del ecosistema, haciendo que estas acciones sean vitales a medida que se acerca el invierno y las condiciones meteorológicas cambian.