Progresista 100%Conservador 0%
Gabriel Le Senne asume la presidencia de Vox en Baleares mientras enfrenta un juicio por delito de odio
La decisión de la cúpula de Vox refuerza a Le Senne como candidato para las elecciones autonómicas de 2027 a pesar de su polémica situación judicial.
Publicado: 15 de julio de 2025, 19:54
El Comité Ejecutivo Nacional de Vox ha nombrado a Gabriel Le Senne nuevo presidente del partido en Baleares, un cambio de liderazgo que se produce en un contexto marcado por la controversia y la inminente cita de Le Senne con la justicia. Este movimiento ocurre justo cuando se revela que el presidente del Parlament balear será juzgado por un delito de odio, un hecho que ha suscitado inquietud y críticas tanto dentro como fuera de su partido.
Le Senne, quien sustituye a Patricia de las Heras en la presidencia del partido, está bajo el escrutinio público tras romper, durante un pleno, una fotografía de Aurora Picornell, una de las víctimas republicanas del franquismo, gesto que ha sido calificado por muchos como un acto de odio. La Audiencia de Palma decidió llevar a juicio al dirigente, lo que ha provocado respuestas diversas y peticiones de dimisión de sus opositores, aunque el Partido Popular, socio de gobernabilidad en la isla, ha respaldado su permanencia en el cargo.
El ascenso de Le Senne está vinculado a las próximas elecciones autonómicas de 2027, donde se perfila como candidato a liderar la lista de Vox en Baleares. A pesar de estas circunstancias adversas, el partido ha declarado su 'confianza en la justicia', posicionando a Le Senne como un embajador político que busca mantener relaciones con el PP y gestionar los acuerdos legislativos.
Le Senne, quien sustituye a Patricia de las Heras en la presidencia del partido, está bajo el escrutinio público tras romper, durante un pleno, una fotografía de Aurora Picornell, una de las víctimas republicanas del franquismo, gesto que ha sido calificado por muchos como un acto de odio. La Audiencia de Palma decidió llevar a juicio al dirigente, lo que ha provocado respuestas diversas y peticiones de dimisión de sus opositores, aunque el Partido Popular, socio de gobernabilidad en la isla, ha respaldado su permanencia en el cargo.
El ascenso de Le Senne está vinculado a las próximas elecciones autonómicas de 2027, donde se perfila como candidato a liderar la lista de Vox en Baleares. A pesar de estas circunstancias adversas, el partido ha declarado su 'confianza en la justicia', posicionando a Le Senne como un embajador político que busca mantener relaciones con el PP y gestionar los acuerdos legislativos.