Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Gabriel Boric vincula el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda al régimen de Nicolás Maduro y la violencia transnacional
El presidente chileno denuncia las vulneraciones a los derechos humanos y advierte sobre la represión chavista en el continente.
Publicado: 15 de octubre de 2025, 19:42
El presidente chileno Gabriel Boric ha abordado enérgicamente el asesinato del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, acusando al régimen de Nicolás Maduro de estar detrás de este crimen relacionado con violaciones a los derechos humanos y con la actividad de mafias transnacionales en la región. Ojeda, que había solicitado asilo político en Chile, fue secuestrado y hallado muerto, lo que ha generado preocupación por la violencia en el exilio y la intervención del crimen organizado en la política.
La investigación ha identificado a 13 sospechosos en prisión, incluyendo a miembros de la organización criminal Los Piratas, y ha señalado al funcionario del régimen venezolano Diosdado Cabello como un actor clave en la orquestación del crimen. Durante un evento en Italia, Boric comparó este caso con otros incidentes de represión, subrayando que las dictaduras cruzan fronteras para imponer el miedo.
Boric se ha erigido como un defensor de los derechos humanos, advirtiendo sobre una escalada de violencia hacia opositores de Maduro y la necesidad de una respuesta internacional ante la severidad de estos acontecimientos. Su firmeza en la defensa de la democracia y la justicia destaca en un contexto donde muchos líderes permanecen en silencio frente a estas violaciones.
La investigación ha identificado a 13 sospechosos en prisión, incluyendo a miembros de la organización criminal Los Piratas, y ha señalado al funcionario del régimen venezolano Diosdado Cabello como un actor clave en la orquestación del crimen. Durante un evento en Italia, Boric comparó este caso con otros incidentes de represión, subrayando que las dictaduras cruzan fronteras para imponer el miedo.
Boric se ha erigido como un defensor de los derechos humanos, advirtiendo sobre una escalada de violencia hacia opositores de Maduro y la necesidad de una respuesta internacional ante la severidad de estos acontecimientos. Su firmeza en la defensa de la democracia y la justicia destaca en un contexto donde muchos líderes permanecen en silencio frente a estas violaciones.