Progresista 100%Conservador 0%

Funcionarios de MUFACE abandonan el concierto sanitario por deterioro en la asistencia, desatando protestas previstas por CSIF

Un total de 65.000 trabajadores se pasan a la sanidad pública ante la crisis económica y la falta de presupuestos adecuados para MUFACE.

Publicado: 23 de julio de 2025, 20:21

En un contexto de creciente inquietud por la calidad del servicio sanitario, 65.000 funcionarios han decidido abandonar el Concierto de Asistencia Sanitaria de MUFACE en lo que va de 2025, debido al 'deterioro' de la atención que reciben. La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) ha hecho un llamado a movilizaciones, advirtiendo que si el Gobierno no encuentra soluciones para garantizar prestaciones adecuadas, no dudarán en retomar acciones de protesta tras el verano.

La situación se ha visto agravada por la insuficiencia presupuestaria que afecta a MUFACE. Desde CSIF se ha señalado que la mutualidad afronta un déficit considerable de 64.137.688,98 euros, derivado del aumento de gastos y la prórroga de los Presupuestos Generales del Estado. Esta falta de liquidez ha reducido el remanente de tesorería de MUFACE de más de 282 millones de euros a apenas 7,9 millones en un solo año, lo que ha provocado que muchos mutualistas busquen atención en el sistema público de salud.

Las estadísticas proporcionadas muestran que, de los mutualistas, un 64% ha optado por el sistema público, lo que indica una tendencia preocupante para el modelo de mutualismo. Desde diciembre de 2024, el cambio hacia la sanidad pública ha incrementado significativamente, reflejando la desconfianza hacia la gestión de MUFACE. En solo seis meses, el número de mutualistas en la sanidad concertada ha disminuido de 1.057.439 a 992.782, mientras que aquellos que dependen del sistema público han aumentado de 506.742 a 567.530.