Progresista 100%Conservador 0%
Fuerzas Armadas españolas realizan ejercicio 'Eagle Eye' en Canarias para mejorar defensa contra drones en contexto de tensión con Rusia
Las maniobras incluyen cazas F-18 y sistemas anti dron en respuesta a la actividad aérea rusa cerca de la OTAN.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 19:56
Las Fuerzas Armadas españolas están llevando a cabo un importante ejercicio de coordinación de defensa aérea en Canarias, diseñado para mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas aéreas, particularmente las incursiones de drones rusos. Este ejercicio, denominado 'Eagle Eye 25-03', se realiza en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en el espacio aéreo europeo, tras los recientes incidentes en Polonia y Rumanía por aviones no tripulados asociados a Rusia.
Seis cazas F-18, junto con la fragata F-105 Cristóbal Colón y unidades de artillería antiaérea del Ejército de Tierra, participan en el ejercicio que tiene lugar del 15 al 18 de septiembre. La actividad destaca la importancia de la alerta en la OTAN y la necesidad de que las fuerzas militares estén preparadas para responder a intrusiones en el espacio aéreo. El teniente general Julio Nieto ha señalado que estas maniobras están diseñadas para abordar amenazas reales y que el sistema de defensa aéreo español operará continuamente en un entorno de máxima alerta.
La interoperabilidad y la coordinación entre diferentes ramas de las Fuerzas Armadas son clave para neutralizar amenazas aéreas. Además, el ejercicio se lleva a cabo en coordinación con otras iniciativas como 'Sinergia 25', ilustrando un enfoque multilateral y la colaboración necesaria para enfrentar amenazas cada vez más sofisticadas.
Seis cazas F-18, junto con la fragata F-105 Cristóbal Colón y unidades de artillería antiaérea del Ejército de Tierra, participan en el ejercicio que tiene lugar del 15 al 18 de septiembre. La actividad destaca la importancia de la alerta en la OTAN y la necesidad de que las fuerzas militares estén preparadas para responder a intrusiones en el espacio aéreo. El teniente general Julio Nieto ha señalado que estas maniobras están diseñadas para abordar amenazas reales y que el sistema de defensa aéreo español operará continuamente en un entorno de máxima alerta.
La interoperabilidad y la coordinación entre diferentes ramas de las Fuerzas Armadas son clave para neutralizar amenazas aéreas. Además, el ejercicio se lleva a cabo en coordinación con otras iniciativas como 'Sinergia 25', ilustrando un enfoque multilateral y la colaboración necesaria para enfrentar amenazas cada vez más sofisticadas.