Progresista 83.3%Conservador 16.7%

Frida Kahlo establece un nuevo récord con su obra más cara, "El sueño (La cama)", vendida por 54,7 millones de dólares

La pintura ha superado a obras de otras artistas mujeres, marcando un hito en la historia del arte femenino.

Publicado: 21 de noviembre de 2025, 20:09

La prestigiosa casa de subastas Sotheby’s de Nueva York ha visto como el autorretrato surrealista de la icónica pintora mexicana Frida Kahlo, "El sueño (La cama)", se ha convertido en la obra más cara pintada por una mujer, al ser adjudicada por una impresionante cifra de 54,7 millones de dólares (aproximadamente 47,4 millones de euros). Este evento ocurrió durante una subasta que se celebró en el edificio The Breuer, que recientemente alberga a Sotheby’s. El comprador permanece en el anonimato, habiendo pujado a través de Anna Di Stasi, jefa del departamento de Arte Latinoamericano de la institución.

La obra de Kahlo había sido previamente apreciada y se esperaba que alcanzara entre 40 y 60 millones, sugiriendo que su valor ha aumentado significativamente desde que se vendió en 1980 por tan solo 51.000 dólares. Kahlo superó a la famosa artista estadounidense Georgia O’Keeffe, cuya obra "Jimson Weed/White Flower No. 1" había sido la más cara hasta ahora, vendida en 2014 por 44,4 millones de dólares. La tercera pintura más cara de una mujer también pertenece a Kahlo: "Diego y yo", que alcanzó los 34,9 millones en 2021.

La artista pintó "El sueño (La cama)" en 1940, un período marcado por el deterioro de su salud y la compleja relación con su esposo Diego Rivera. Esta obra se distingue al abordar la muerte de un modo que la sitúa no como un tabú, sino como un acompañante constante en la vida, instaurando una conexión íntima entre la vida y la muerte. Kahlo se retrata a sí misma dormida en una cama de estilo colonial, con un esqueleto de tamaño natural que la rodea con elementos simbólicos. Esta subasta ha generado un renovado interés en las artistas femeninas y su valoración en el mercado del arte, resaltando la importancia histórica de Kahlo.