Progresista 100%Conservador 0%
Francisco Camps lanza su candidatura para presidir el PP en Valencia con un equipo centrado en jóvenes y en la gestión de la DANA
El expresidente valenciano se presenta en Alicante con un grupo de 100 personas y críticas a Carlos Mazón y el Gobierno de Pedro Sánchez
Publicado: 30 de julio de 2025, 19:27
Francisco Camps ha dado un paso significativo en su intento por recuperar el liderazgo del Partido Popular (PP) en la Comunidad Valenciana, presentando su candidatura en un acto en Alicante. El expresidente valenciano ha reunido un equipo de 100 personas, la mayoría menores de 40 años, para apoyar su ambición de volver a ser presidente del partido, en un contexto donde la historia política del PP se entrelaza con la crisis provocada por la DANA.
En su discurso, Camps ha señalado que su campaña se enfocará en 'dinamizar' el partido y 'reanimar' la militancia para lograr mayorías absolutas en las elecciones autonómicas de 2027. Su presentación ha estado rodeada de controversia, ya que aunque reconoce la gestión de Carlos Mazón tras la DANA, critica al Gobierno de Pedro Sánchez por la falta de coordinación en la respuesta a la tragedia. Este contraste se ve acentuado por la decisión del Tribunal Supremo de desestimar las querellas contra el Ejecutivo central.
La rivalidad entre Camps y Mazón se intensifica en este contexto, con Camps enfatizando que un PP unido es esencial para recuperar el liderazgo en la Comunidad Valenciana y a nivel nacional. Mientras, Mazón mantiene que el PP se centra en la reconstrucción del partido y la recuperación de las zonas afectadas, lo que configura un entorno de dinámicas internas donde viejas lealtades y nuevas alianzas serán cruciales para el futuro del PP en Valencia.
En su discurso, Camps ha señalado que su campaña se enfocará en 'dinamizar' el partido y 'reanimar' la militancia para lograr mayorías absolutas en las elecciones autonómicas de 2027. Su presentación ha estado rodeada de controversia, ya que aunque reconoce la gestión de Carlos Mazón tras la DANA, critica al Gobierno de Pedro Sánchez por la falta de coordinación en la respuesta a la tragedia. Este contraste se ve acentuado por la decisión del Tribunal Supremo de desestimar las querellas contra el Ejecutivo central.
La rivalidad entre Camps y Mazón se intensifica en este contexto, con Camps enfatizando que un PP unido es esencial para recuperar el liderazgo en la Comunidad Valenciana y a nivel nacional. Mientras, Mazón mantiene que el PP se centra en la reconstrucción del partido y la recuperación de las zonas afectadas, lo que configura un entorno de dinámicas internas donde viejas lealtades y nuevas alianzas serán cruciales para el futuro del PP en Valencia.