Progresista 74.4%Conservador 25.6%
Francia se convierte en el primer país en incluir el derecho al aborto en su Constitución, inspirando un posible cambio en España
La modificación histórica se aprobó en marzo de 2024, generando debate sobre la protección de los derechos reproductivos en otros países.
Publicado: 3 de octubre de 2025, 19:41
El 4 de marzo de 2024, Francia hizo historia al convertirse en el primer país del mundo en incluir el derecho al aborto en su Constitución, con 780 votos a favor en una sesión en el Palacio de Versalles. Esta enmienda establece que la ley determina las condiciones para el ejercicio de la libertad de las mujeres de interrumpir el embarazo, marcando un hito en los derechos reproductivos a nivel internacional. Sin embargo, el acceso al aborto en Francia aún enfrenta retos debido a la desigualdad en servicios médicos y el estigma social.
El Gobierno español, bajo la dirección de Pedro Sánchez, ha manifestado su intención de seguir el ejemplo de Francia mediante un cambio constitucional similar, aunque enfrenta la oposición del Partido Popular. Esto añade incertidumbre al debate sobre los derechos reproductivos en España, a pesar de que se han considerado modificaciones constitucionales para proteger otros derechos clave.
La situación del aborto a nivel mundial es variada; mientras en algunos países como México y Argentina se avanza en legalización, otros, como Estados Unidos, experimentan retrocesos. Aun así, la decisión de Francia establece un referente y resalta la lucha continua por los derechos de las mujeres, que sigue siendo un tema candente y necesario.
El Gobierno español, bajo la dirección de Pedro Sánchez, ha manifestado su intención de seguir el ejemplo de Francia mediante un cambio constitucional similar, aunque enfrenta la oposición del Partido Popular. Esto añade incertidumbre al debate sobre los derechos reproductivos en España, a pesar de que se han considerado modificaciones constitucionales para proteger otros derechos clave.
La situación del aborto a nivel mundial es variada; mientras en algunos países como México y Argentina se avanza en legalización, otros, como Estados Unidos, experimentan retrocesos. Aun así, la decisión de Francia establece un referente y resalta la lucha continua por los derechos de las mujeres, que sigue siendo un tema candente y necesario.