Progresista 87.5%Conservador 12.5%
Francia investiga la muerte del influencer Jean Pormanove tras meses de humillaciones en directo en plataformas digitales
La Fiscalía de Niza abre un caso sobre las circunstancias del fallecimiento del creador de contenido, un hecho que desata el debate sobre la responsabilidad de las redes sociales.
Publicado: 19 de agosto de 2025, 19:20
La Fiscalía de Niza ha iniciado una investigación sobre la muerte de Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove. Este influencer fue hallado sin vida tras meses de sufrir humillaciones en sus transmisiones en directo en la plataforma Kick. Aunque inicialmente no se encontraron signos sospechosos, el caso ha tomado un giro alarmante tras la divulgación de un vídeo que muestra su cuerpo inanimado encima de un colchón, lo que llevó a la intervención de autoridades como Clara Chappaz, quien destacó la gravedad del tratamiento que sufrió.
El caso ha generado un intenso debate en Francia sobre la necesidad de regulación en las plataformas digitales para proteger a los creadores de contenido de la violencia y explotación. La ministra delegada de Asuntos Digitales, Clara Chappaz, ha solicitado la colaboración de Pharos y Arcom para combatir comportamientos abusivos en línea, enfatizando que la responsabilidad de las plataformas por la difusión de contenidos dañinos es un imperativo legal. Chappaz también ha calificado la muerte de Pormanove y la violencia que sufrió como un "horror absoluto", y ha instado a tomar medidas inmediatas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.
La investigación sigue en marcha y se están realizando autopsias y interrogatorios a testigos fundamentales, mientras que las redes sociales se ven inundadas de reacciones que cuestionan las políticas de contenido de plataformas como Kick, cuya inacción ha sido criticada por permitir que se difundan este tipo de conductas abusivas. Jean Pormanove, que tenía 46 años y contaba con aproximadamente 500.000 seguidores, había sido objeto de tratamiento violento en diversas transmisiones por parte de otros influencers.
Este trágico suceso invita a revisar las dinámicas en las que operan las plataformas de contenido y el impacto que estas pueden tener en la salud mental y física de sus usuarios, poniendo en evidencia una falta de supervisión adecuada sobre las trasmisiones que atraen a grandes audiencias.
El caso ha generado un intenso debate en Francia sobre la necesidad de regulación en las plataformas digitales para proteger a los creadores de contenido de la violencia y explotación. La ministra delegada de Asuntos Digitales, Clara Chappaz, ha solicitado la colaboración de Pharos y Arcom para combatir comportamientos abusivos en línea, enfatizando que la responsabilidad de las plataformas por la difusión de contenidos dañinos es un imperativo legal. Chappaz también ha calificado la muerte de Pormanove y la violencia que sufrió como un "horror absoluto", y ha instado a tomar medidas inmediatas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.
La investigación sigue en marcha y se están realizando autopsias y interrogatorios a testigos fundamentales, mientras que las redes sociales se ven inundadas de reacciones que cuestionan las políticas de contenido de plataformas como Kick, cuya inacción ha sido criticada por permitir que se difundan este tipo de conductas abusivas. Jean Pormanove, que tenía 46 años y contaba con aproximadamente 500.000 seguidores, había sido objeto de tratamiento violento en diversas transmisiones por parte de otros influencers.
Este trágico suceso invita a revisar las dinámicas en las que operan las plataformas de contenido y el impacto que estas pueden tener en la salud mental y física de sus usuarios, poniendo en evidencia una falta de supervisión adecuada sobre las trasmisiones que atraen a grandes audiencias.