Progresista 100%Conservador 0%
Francia inaugura el segundo museo para perros más grande del mundo, destacando su importancia cultural y social
Este innovador recinto, ubicado en Aubervilliers, ofrece un espacio dog-friendly con más de 500 metros cuadrados de colecciones artísticas.
Publicado: 20 de julio de 2025, 18:48
Francia ha dado un paso significativo hacia la inclusión de los perros en la cultura y el arte con la inauguración de su primer museo dedicado a estos animales. El Museo del Perro, que se encuentra en Aubervilliers, en las afueras de París, es el segundo más grande del mundo después del ubicado en Nueva York. El espacio, que se inauguró el 15 de mayo de 2025, abarca más de 500 metros cuadrados y está diseñado para ser dog-friendly, permitiendo que los visitantes caninos acompañen a sus dueños durante su recorrido.
La instalación está situada en la sede de la Centrale Canine, una institución que ha estado funcionando desde 1881 para coordinar la comunidad canina en Francia. Según Dorothée Fabre, la responsable del museo, el objetivo principal de este recinto es reflejar el importante papel que los perros han desempeñado como compañeros y figuras culturales a lo largo de la historia. La colección incluye una diversidad de piezas, desde esculturas y grabados hasta objetos pequeños que muestran la evolución de la relación entre humanos y perros.
El museo no solo alberga obras artísticas, sino que también se está preparando para iniciar un programa educativo que incluye visitas temáticas y talleres escolares a partir de septiembre. Debido al éxito de la jornada de puertas abiertas previo a la inauguración, se espera que estas actividades promuevan una mayor interacción entre niños y perros, ayudando a eliminar miedos y fomentando una mejor comprensión de estos animales.
La instalación está situada en la sede de la Centrale Canine, una institución que ha estado funcionando desde 1881 para coordinar la comunidad canina en Francia. Según Dorothée Fabre, la responsable del museo, el objetivo principal de este recinto es reflejar el importante papel que los perros han desempeñado como compañeros y figuras culturales a lo largo de la historia. La colección incluye una diversidad de piezas, desde esculturas y grabados hasta objetos pequeños que muestran la evolución de la relación entre humanos y perros.
El museo no solo alberga obras artísticas, sino que también se está preparando para iniciar un programa educativo que incluye visitas temáticas y talleres escolares a partir de septiembre. Debido al éxito de la jornada de puertas abiertas previo a la inauguración, se espera que estas actividades promuevan una mayor interacción entre niños y perros, ayudando a eliminar miedos y fomentando una mejor comprensión de estos animales.