Progresista 100%Conservador 0%

Francia busca evitar elecciones anticipadas mientras Lecornu negocia entre partidos para aprobar el presupuesto antes del plazo.

La dimisión del primer ministro Sébastien Lecornu ha llevado a nuevas negociaciones sobre el presupuesto y la polémica reforma de pensiones.

Publicado: 8 de octubre de 2025, 12:31

En un clima de incertidumbre política, el primer ministro dimisionario de Francia, Sébastien Lecornu, ha manifestado optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre las diversas fuerzas políticas para evitar un adelanto electoral. Desde la sede del Ejecutivo en Matignon, Lecornu afirmó que hay una “voluntad compartida” de los grupos políticos para aprobar un presupuesto antes del 31 de diciembre, lo cual es crucial para la estabilidad del país. Esta declaración se produce tras su dimisión, presentada apenas 14 horas después de anunciar la conformación de un nuevo gobierno, lo que ha dado lugar a un intenso ciclo de negociaciones a contrarreloj.

Lecornu ha estado reuniéndose con formaciones de centro y de derecha y ha programado encuentros con los socialistas, comunistas y ecologistas, enfatizando la importancia de estabilizar el déficit del país entre el 4,7% y el 5%. Sin embargo, uno de los puntos críticos es la reforma de pensiones, que ha sido motivo de fuertes protestas. La izquierda condiciona su apoyo a la supresión de esta reforma, lo que podría ser instrumental para convencer a los socialistas de unirse a un gobierno de coalición.

La necesidad de un presupuesto ha surgido como punto de consenso entre diversos partidos, aunque las concesiones aún están en el aire. El ministro de Economía en funciones ha advertido que cualquier modificación a la reforma de pensiones podría representar un costo significativo para el estado, complicando aún más las negociaciones en un entorno donde las elecciones anticipadas podrían poner en riesgo las conquistas progresistas.