Progresista 63.5%Conservador 36.5%
Francesco Arcuri llega a Granada para recoger a su hijo menor bajo orden judicial tras meses de separación
El padre, emocionado, confía en regresar a Italia con su hijo tras la decisión del Tribunal Constitucional.
Publicado: 22 de julio de 2025, 12:36
El 22 de julio de 2025, Francesco Arcuri llegó a Granada para recoger a su hijo menor, Daniel, cumpliendo con una orden judicial del Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada. Arcuri expresó su emoción por reencontrarse con su hijo después de siete meses, desde que Daniel se quedó con su madre durante las vacaciones. Aunque hay un juicio pendiente por presunto maltrato entre Arcuri y Juana Rivas, el abogado de Arcuri asegura que no hay bases para que el Tribunal Constitucional impida la entrega del menor, lo que mantiene la situación en un estado de incertidumbre.
La tensión legal en torno al caso ha mantenido la atención de los medios y el público, dado que incluye elementos de urgencia establecidos por la ley, obligando a que estas decisiones se ejecuten rápidamente. A pesar de que se esperaba que el encuentro se llevara a cabo sin incidentes, el hijo menor de Juana Rivas expresó su fuerte oposición a regresar con su padre, manifestando que temía por su vida con la frase: "Me va a matar si regreso". Esto condujo a que la entrega se pospusiera hasta el viernes 26 de julio, tras una evaluación del estado emocional del menor por parte de los servicios sociales.
Arcuri confía en que todo saldrá bien y espera regresar a Italia con su hijo pronto, mientras que el abogado de Rivas también mantiene su postura legal con respecto a las implicaciones del caso. La madre de Daniel, que ya había sufrido una crisis de ansiedad durante el tenso proceso de entrega, ha criticado la decisión de la jueza de continuar con el procedimiento, alegando que su hijo ha pasado por experiencias traumáticas durante su estancia en Italia.
El encuentro estaba programado entre las 10:00 y las 11:00 horas, y la cobertura mediática refleja la complejidad de la relación entre Arcuri y Rivas, así como el impacto de la situación en el bienestar del menor. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha indicado que el Gobierno está trabajando en una reforma a la Ley de Protección Integral a la Infancia para garantizar que se escuche la voz de los menores en situaciones como esta.
La tensión legal en torno al caso ha mantenido la atención de los medios y el público, dado que incluye elementos de urgencia establecidos por la ley, obligando a que estas decisiones se ejecuten rápidamente. A pesar de que se esperaba que el encuentro se llevara a cabo sin incidentes, el hijo menor de Juana Rivas expresó su fuerte oposición a regresar con su padre, manifestando que temía por su vida con la frase: "Me va a matar si regreso". Esto condujo a que la entrega se pospusiera hasta el viernes 26 de julio, tras una evaluación del estado emocional del menor por parte de los servicios sociales.
Arcuri confía en que todo saldrá bien y espera regresar a Italia con su hijo pronto, mientras que el abogado de Rivas también mantiene su postura legal con respecto a las implicaciones del caso. La madre de Daniel, que ya había sufrido una crisis de ansiedad durante el tenso proceso de entrega, ha criticado la decisión de la jueza de continuar con el procedimiento, alegando que su hijo ha pasado por experiencias traumáticas durante su estancia en Italia.
El encuentro estaba programado entre las 10:00 y las 11:00 horas, y la cobertura mediática refleja la complejidad de la relación entre Arcuri y Rivas, así como el impacto de la situación en el bienestar del menor. La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha indicado que el Gobierno está trabajando en una reforma a la Ley de Protección Integral a la Infancia para garantizar que se escuche la voz de los menores en situaciones como esta.