Progresista 33.3%Conservador 66.7%
Florida inicia deportaciones masivas de migrantes desde 'Alligator Alcatraz' bajo la gestión del gobernador DeSantis
La nueva política de deportaciones del estado se enfrenta a críticas por sus condiciones y objetivos.
Publicado: 25 de julio de 2025, 19:10
El Gobierno de Estados Unidos ha comenzado a deportar migrantes desde el nuevo centro de detención 'Alligator Alcatraz', también conocido como 'Alcatraz de los caimanes', ubicado en los Everglades, Florida. El gobernador Ron DeSantis anunció el inicio de estos vuelos el viernes, destacando que 'el ritmo está incrementando', con cientos de deportaciones ya realizadas desde su apertura. Este centro tiene actualmente capacidad para 2,000 detenidos, aunque se espera que aumente a 4,000 en el futuro.
DeSantis indicó que muy pronto se contará con efectivos de la Guardia Nacional en el centro, quienes actuarán como jueces migratorios para acelerar las deportaciones, una medida respaldada por el expresidente Donald Trump. A pesar de la fuerte implementación de esta política, el centro ha sido objeto de controversia, siendo calificado como un 'campo de concentración' por activistas y familiares de los migrantes. Desde la apertura, se ha informado de la detención de aproximadamente 1,000 personas.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ha exigido acceso al centro, citando preocupaciones sobre las condiciones 'inhumanas'. DeSantis defiende su enfoque, afirmando que Florida es un líder en la implementación de políticas de inmigración robustas, incluyendo la colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
DeSantis indicó que muy pronto se contará con efectivos de la Guardia Nacional en el centro, quienes actuarán como jueces migratorios para acelerar las deportaciones, una medida respaldada por el expresidente Donald Trump. A pesar de la fuerte implementación de esta política, el centro ha sido objeto de controversia, siendo calificado como un 'campo de concentración' por activistas y familiares de los migrantes. Desde la apertura, se ha informado de la detención de aproximadamente 1,000 personas.
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, ha exigido acceso al centro, citando preocupaciones sobre las condiciones 'inhumanas'. DeSantis defiende su enfoque, afirmando que Florida es un líder en la implementación de políticas de inmigración robustas, incluyendo la colaboración con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).