Progresista 100%Conservador 0%
Fernando Ramírez de Haro, esposo de Esperanza Aguirre, condenado a pagar 853.000 euros por la venta de un Goya familiar
El marido de la expresidenta madrileña vendió un retrato de Goya y no repartió las ganancias acordadas con su hermano.
Publicado: 25 de noviembre de 2025, 13:26
Fernando Ramírez de Haro ha sido condenado a pagar 853.732,83 euros a su hermano Íñigo por la venta de un cuadro del pintor Francisco de Goya. La sentencia se dictó porque vendió la obra sin repartir el dinero acordado con su familia, lo que ha generado controversia legal en torno a la herencia familiar. La venta, realizada en 2012 por 5,8 millones de euros, fue un intento de Ramírez de Haro para hacer frente a sus deudas, aunque se comprometió a dividir las ganancias con sus hermanos, incumpliendo este compromiso.
El juzgado ha afirmado que la promesa hecha por Ramírez de Haro a sus hermanos era un compromiso vinculante, resultando en una cantidad total cercana a un millón de euros que debe pagar debido a intereses y costas. A pesar de que se desestimó una causa penal por fraude, la vía civil concluyó en esta condena que revela tensiones en la familia Ramírez de Haro, complicadas por la falta de un reparto de herencia tras la muerte del padre en 2010.
La atención mediática que ha suscitado este caso no sólo se debe a la conexión política de Ramírez de Haro, sino también a las implicaciones legales de la venta del cuadro, considerado inédito hasta su descubrimiento. La sentencia establece un precedente respecto a la gestión de herencias y las obligaciones familiares sobre bienes artísticos.
El juzgado ha afirmado que la promesa hecha por Ramírez de Haro a sus hermanos era un compromiso vinculante, resultando en una cantidad total cercana a un millón de euros que debe pagar debido a intereses y costas. A pesar de que se desestimó una causa penal por fraude, la vía civil concluyó en esta condena que revela tensiones en la familia Ramírez de Haro, complicadas por la falta de un reparto de herencia tras la muerte del padre en 2010.
La atención mediática que ha suscitado este caso no sólo se debe a la conexión política de Ramírez de Haro, sino también a las implicaciones legales de la venta del cuadro, considerado inédito hasta su descubrimiento. La sentencia establece un precedente respecto a la gestión de herencias y las obligaciones familiares sobre bienes artísticos.