Progresista 70%Conservador 30%
Fernando Lázaro, icónico periodista de investigación, fallece a los 58 años en Madrid dejando un legado significativo.
Reconocido por sus contribuciones al periodismo, Lázaro murió tras una larga batalla contra la enfermedad, continuando su labor hasta el final.
Publicado: 15 de junio de 2025, 11:36
El periodismo español se encuentra en duelo tras la muerte de Fernando Lázaro, ocurrida a los 58 años en Madrid. Este destacado periodista, conocido por su inquebrantable compromiso con la verdad y la investigación rigurosa, ha dejado una huella indeleble en el campo del periodismo de investigación. Según reportan varias fuentes, entre ellas El Mundo, donde Lázaro trabajó durante 35 años, se le considera un 'periodista de referencia en la investigación'.
Lázaro nació en Logroño en 1966 y se licenció en Ciencias de la Información. Comenzó su carrera en Diario 16 y más tarde se unió a El Mundo, donde se desempeñó como redactor jefe. En su trayectoria, se especializó en temas complejos como los GAL, ETA, la pandemia de COVID-19 y varios escándalos de corrupción política. A pesar de su enfermedad, Lázaro continuó escribiendo y publicando historias impactantes hasta poco antes de su fallecimiento.
Su legado perdurará en los corazones y las mentes de aquellos que aprecian la verdad y la transparencia. Fernando Lázaro dejará un vacío en la prensa española, pero su historia y su valentía vivirán a través de sus escritos y el impacto que tuvo en todos aquellos que siguieron su trabajo con admiración.
Lázaro nació en Logroño en 1966 y se licenció en Ciencias de la Información. Comenzó su carrera en Diario 16 y más tarde se unió a El Mundo, donde se desempeñó como redactor jefe. En su trayectoria, se especializó en temas complejos como los GAL, ETA, la pandemia de COVID-19 y varios escándalos de corrupción política. A pesar de su enfermedad, Lázaro continuó escribiendo y publicando historias impactantes hasta poco antes de su fallecimiento.
Su legado perdurará en los corazones y las mentes de aquellos que aprecian la verdad y la transparencia. Fernando Lázaro dejará un vacío en la prensa española, pero su historia y su valentía vivirán a través de sus escritos y el impacto que tuvo en todos aquellos que siguieron su trabajo con admiración.