Progresista 56.6%Conservador 43.4%
Felipe VI y Felipe González destacan la importancia del diálogo y la paz civil en el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía en España
En un acto marcado por la ausencia de Juan Carlos I, los líderes políticos abogan por recordar el espíritu de la Transición ante la crispación actual.
Publicado: 21 de noviembre de 2025, 19:49
Este viernes, 21 de noviembre de 2025, se celebra el 50 aniversario de la restauración de la Monarquía en España tras la muerte de Francisco Franco, un acto en el que se resalta el papel fundamental que jugaron figuras como Juan Carlos I durante la Transición. Durante su discurso, Felipe VI hizo hincapié en la "firme voluntad" de la Corona para contribuir a la apertura democrática del país, reconociendo que, aunque la Transición "no fue perfecta", logró sentar las bases de la democracia actual a través de un proceso marcado por "conversaciones, pactos y concesiones".
El rey recordó la polarización actual en España y apeló a la necesidad de reencontrar el espíritu de la Transición, enfatizando el respeto y la búsqueda del bien común. Por su parte, Felipe González abogó por la "paz civil" y la "convivencia pacífica", destacando que la confrontación política es dañina y que el presente exige unidad para construir un futuro común.
La ausencia de Juan Carlos I generó un ambiente controvertido, y a pesar de ser un evento significativo, la jornada también estuvo marcada por ausencias notables de líderes políticos que critican la monarquía. Felipe VI concluyó con un mensaje hacia las nuevas generaciones sobre la importancia del entendimiento y la colaboración entre españoles para evitar la crispación.
El rey recordó la polarización actual en España y apeló a la necesidad de reencontrar el espíritu de la Transición, enfatizando el respeto y la búsqueda del bien común. Por su parte, Felipe González abogó por la "paz civil" y la "convivencia pacífica", destacando que la confrontación política es dañina y que el presente exige unidad para construir un futuro común.
La ausencia de Juan Carlos I generó un ambiente controvertido, y a pesar de ser un evento significativo, la jornada también estuvo marcada por ausencias notables de líderes políticos que critican la monarquía. Felipe VI concluyó con un mensaje hacia las nuevas generaciones sobre la importancia del entendimiento y la colaboración entre españoles para evitar la crispación.