Progresista 61.1%Conservador 38.9%
Felipe VI se reúne con Xi Jinping en China para consolidar la relación bilateral y firmar acuerdos estratégicos
La visita del Rey español incluye la firma de diez acomodos que buscan fortalecer la cooperación en múltiples áreas.
Publicado: 12 de noviembre de 2025, 19:49
En una destacada visita de Estado a China, el Rey Felipe VI se reunió con el presidente Xi Jinping en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, marcando un hito histórico ya que es la primera visita de un monarca español al país asiático en 18 años. Durante la reunión, ambos líderes subrayaron la "relación de confianza" y la "cooperación amistosa" que ha caracterizado los lazos entre España y China. Esta visita se sitúa en un contexto internacional complejo, pero ambos reafirmaron su compromiso de fortalecer una "asociación estratégica integral" que ha sido construida en las últimas dos décadas.
El encuentro culminó en la firma de diez documentos, incluyendo un acuerdo para establecer una "ventanilla única" para facilitar a las empresas españolas operar en China. Felipe VI enfatizó la amistad entre ambos países como un beneficio mutuo y destacó la necesidad de colaboración en el contexto geopolítico actual. La visita coincidió con el 20 aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre los países y abordó la firma de acuerdos en ciencia, tecnología y educación, mostrando la intención de Madrid de posicionarse como un socio importante en la Unión Europea.
Asimismo, la cobertura mediática en China resaltó la disposición de Pekín para mantener un diálogo fluido con el Gobierno español. A pesar de los desafíos diplomáticos, el acto protocolario incluyó una ofrenda floral en la Plaza de Tiananmen. En resumen, esta visita simboliza un avance en las relaciones hispano-chinas, con un deseo común de fortalecer la cooperación basada en el respeto y la reciprocidad.
El encuentro culminó en la firma de diez documentos, incluyendo un acuerdo para establecer una "ventanilla única" para facilitar a las empresas españolas operar en China. Felipe VI enfatizó la amistad entre ambos países como un beneficio mutuo y destacó la necesidad de colaboración en el contexto geopolítico actual. La visita coincidió con el 20 aniversario de la Asociación Estratégica Integral entre los países y abordó la firma de acuerdos en ciencia, tecnología y educación, mostrando la intención de Madrid de posicionarse como un socio importante en la Unión Europea.
Asimismo, la cobertura mediática en China resaltó la disposición de Pekín para mantener un diálogo fluido con el Gobierno español. A pesar de los desafíos diplomáticos, el acto protocolario incluyó una ofrenda floral en la Plaza de Tiananmen. En resumen, esta visita simboliza un avance en las relaciones hispano-chinas, con un deseo común de fortalecer la cooperación basada en el respeto y la reciprocidad.