Progresista 83.33%Conservador 16.67%
Feijóo presenta un ambicioso plan de autónomos con diversas medidas para apoyar a los trabajadores por cuenta propia
El líder del PP propone exenciones fiscales, reducción de burocracia y medidas de protección para nuevos emprendedores.
Publicado: 27 de octubre de 2025, 13:10
Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha presentado recientemente un plan integral para apoyar a los autónomos en el congreso de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en Madrid. Este plan, que consta de diez principios, busca aliviar la carga fiscal y administrativa que enfrentan estos trabajadores por cuenta propia, cuya importancia en la economía española es fundamental.
Uno de los aspectos más destacados del plan es la propuesta de eximir a los autónomos del pago de cuotas a la Seguridad Social durante su primer año de actividad. Esta medida, ampliada en el segundo año para aquellos con ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional o menores de 35 años, podría beneficiar a una gran cantidad de nuevos emprendedores. Además, el plan incluye la exención del IVA para los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año, impactando positivamente a aproximadamente 1,4 millones de trabajadores por cuenta propia.
La reducción de la burocracia es otro pilar del plan, con la propuesta de simplificar las obligaciones fiscales. Feijóo sugiere reducir las declaraciones trimestrales del IVA de cuatro a dos por año, buscando una declaración anual a largo plazo. También se plantean medidas para apoyar a los autónomos durante situaciones difíciles y en su paternidad. En el marco de la discusión sobre el futuro del empleo, se ha señalado que el sector público, al enfrentarse a un alto porcentaje de jubilaciones, podría ver una oportunidad para innovar y modernizarse, estableciendo nuevas estrategias que también beneficiarán a los trabajadores autónomos. La importancia del relevo generacional y la colaboración con la Administración tributaria son resaltadas, en un contexto donde el sector autónomo demanda un cambio hacia una mayor eficacia e igualdad.
Uno de los aspectos más destacados del plan es la propuesta de eximir a los autónomos del pago de cuotas a la Seguridad Social durante su primer año de actividad. Esta medida, ampliada en el segundo año para aquellos con ingresos inferiores al Salario Mínimo Interprofesional o menores de 35 años, podría beneficiar a una gran cantidad de nuevos emprendedores. Además, el plan incluye la exención del IVA para los autónomos que facturen menos de 85.000 euros al año, impactando positivamente a aproximadamente 1,4 millones de trabajadores por cuenta propia.
La reducción de la burocracia es otro pilar del plan, con la propuesta de simplificar las obligaciones fiscales. Feijóo sugiere reducir las declaraciones trimestrales del IVA de cuatro a dos por año, buscando una declaración anual a largo plazo. También se plantean medidas para apoyar a los autónomos durante situaciones difíciles y en su paternidad. En el marco de la discusión sobre el futuro del empleo, se ha señalado que el sector público, al enfrentarse a un alto porcentaje de jubilaciones, podría ver una oportunidad para innovar y modernizarse, estableciendo nuevas estrategias que también beneficiarán a los trabajadores autónomos. La importancia del relevo generacional y la colaboración con la Administración tributaria son resaltadas, en un contexto donde el sector autónomo demanda un cambio hacia una mayor eficacia e igualdad.